Listar por tema "APIDAE"
Mostrando ítems 1-12 de 12
-
Abejas silvestres y polinización
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Un tercio de los alimentos que consumimos está disponible gracias a la polinización, y aproximadamente la mitad de los animales que polinizan las plantas tropicales son abejas. Se considera que en el Neotrópico hay casi ... -
Biología floral de Ipomoea aristolochiaefolia (H.B.K) Don. (Convolvulaceae)
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-07)A biologia floral de Ipomoea aristolochiaefolia, planta daninha anual presente em diversas culturas, foi estudada na regiao de Jaboticabal - SP de 1978 a 1981. A espécie apresenta flores tubulosas, inodoras, de coloracao ... -
Conservación de aves, abejas y los servicios ecosistémicos que estas prestan a la producción de café: Guía de buenas prácticas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)El papel que juega el café en las áreas económicos y sociales, y su importancia en la conservación de la biodiversidad. Por otra parte, los beneficios que obtienen las aves y abejas gracias al café esto aporta importancia ... -
Contribución de una red de conectividad ecológica para el servicio ecosistémico de polinización en cultivos agrícolas, caso de estudio : el café en el Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)La demanda de recursos naturales por parte de la creciente población humana y los posibles impactos generados sobre los ecosistemas pone de manifiesto que es necesario encontrar un equilibrio entre la satisfacción de las ... -
¿Cómo manejar abejas nativas sin aguijón (Apidae:Meliponinae) en sistemas agroforestales?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Las abejas constituyen un grupo de insectos muy importante en la dinámica de bosques y agroecosistemas, estas se encargan de polinizar, la producción de cosechas y semillas viables, así como producción de miel. Aunque la ... -
Efeitos de acido 2-cloroetilfosfónico (Ethrel) sobre o pólen de aveia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1990-10)Com o objetivo de avaliar os efeitos do ácido 2-cloroetilfosfonico (Ethrel) sobre o pólen de aveia, foram conduzidos quatro experimentos, a campo e em casa de vegetaçao, nos anos de 1985 e 1986. A açao gametocida do produto ... -
Estudio preliminar sobre insectos polinizadores de macadamia en Costa Rica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-10)Se estudió la interacción entre macadamia integrifolia y sus insectos visitadores en la finca Atirro, Turrialba (prov. Cartago). Durante los meses de setiembre a diciembre de 1988, los principales insectos visitantes y ... -
Natural cross-fertilization of sesame grown in Sonora, Mexico
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-10)Se estudió el grado de fecundación cruzada natural de siete genotipos de grano blanco de ajonjolí (Sesamum indicum L.), en las condiciones de crecimiento imperantes en Sonora, Méx. Una línea de grano negro (carácter dominante ... -
Polinización de café por Apis mellifera L. y otros insectos en Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1991-07)La polinización del café (Coffea arabica L.) por medio de insectos, fue estudiada en San Pedro de Barva, Costa Rica. Se observó gran cantidad de insectos en las flores; sin embargo, la especie más abundante fue la abeja ... -
Selectividad polínica de dos especies de abejas solitarias del género Xylocopa en Argentina (Hymenoptera: Anthophoridae)
(IICA, San José (Costa Rica), 1991-07)Se determinó la asociación de dos especies de abejas solitarias: Xylocopa (S) splendidula splendidula Lepeletier, 1841, y X (Neoxylocopa) augusti Lep., 1841, con especies vegetales, a partir del análisis palinológico ... -
Tipos de asociación entre ácaros e Hymenópteros; 1: Sennertia (A.) splendidulae Alzuet y Abrahamovich, 1988 (Acarina: Chaetodactylidae) comensal y forético de Xylocopa (S.) Splendidula splendidula Lepeletier, 1841 (Hymenoptera: Anthophoridae)
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-07)Se analizan el grado y los tipos de relación detectados en ácaros Chaetodactilidae que viven asociados con Xylocopa splendidula splendidula. Estos estudios se realizan con base en el conocimiento sobre el comportamiento y ...