Listar por tema "ANIMAL FEEDING"
Mostrando ítems 1-7 de 7
-
Comparación del poró (Erythrina poeppigiana) con dos fuentes nitrogenadas convencionales en la suplementación de terneras de lechería alimentadas con una dieta basal de caña de azúcar (Saccharum officinarum)
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 1991)Se evaluó el follaje del poró (Erythrina poeppigiana) comparado con dos fuentes nitrogenadas: harina de pescado y urea como suplemento en novillas de lechería alimentadas con una dieta basal de caña de azúcar integral y ... -
Efecto del período de amamantamiento con calostro sobre el comportamiento de terneros de lechería
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1981-01)Colostmm feeding is an important practice in any calf feeding program due to its role in imparting protection against infections through the immunoglobulths it contains. The present study was designed in order to evaluate ... -
Evaluación al sacrificio en cabritos provenientes de los sistemas de crianza intensivo y extensivo
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1983-04)In order to evaluate carcass yield of goats, two groups of kids from 8 to 9 months old were slaughtered and weighed. Fifteen animals had been raised with an intensive feeding system using sugar cane pods supplemented with ... -
Uso de harina de yuca y de harina de cáscara de yuca en la alimentación de cerdos en las etapas de crecimiento y acabado
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1982-04)Se probó la inclusión de 0%, 30%, 45% y 60% de tubérculos de yuca medidos (CM) y secados al sol en raciones de cerdos en crecimiento. En adición se probó el efecto de adiciones 15% y 30% de CM más 15% y 20% de cáscara de ... -
Utilización de yuca (Manihot esculenta Crantz) en la alimentación de rumiantes: Revisión. I. Composición química, valor alimenticio, toxicidad y acondicionamiento
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1983-07)Después de una breve presentación de las características de producción, los autores enfatizan particularmente en la composición química y el valor alimenticio (cantidad ingerida y digestibilidad) de las raíces y hojas de ... -
El valor nutritivo de cáscaras del caupí (Vigna unguiculata Walp.) en raciones alimenticias para cabras
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1981-04)Un grupo de 30 cabras Maradi de 7 meses de edad, constituido por 15 machos y 15 hembras, con un peso promedio de 11.8 kg, fue alimentado con raciones en las cuales la cáscara de caupi reemplazó al maíz w/w a niveles de 0, ... -
Valor nutritivo de la proteína y el aceite de semillas de hule (Hevea brasilensis)
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1983-01)La producción de hule de lima brasilensis está aumentando en Centroamérica. listo significa una mayor disponibilidad de semilla, que por el momento se usa en cantidades limitadas. Este trabajo presenta información química ...