Listar por tema "AGROECOLOGIA"
Mostrando ítems 1-18 de 18
-
Alternativas de producción y comercialización desde la agricultura campesina, familiar y comunitaria en Sumapaz, Bogotá, Colombia.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020)La revolución verde, el conflicto social y la alta concentración de la propiedad de la tierra han acelerado los procesos de descampesinización en Colombia. Sin embargo, las comunidades campesinas generan alternativas para ... -
Caracterización agroecológica y rentabilidad de cafetales orgánicos antiguos bajo un sistema agroforestal con manejo semi-tecnificado en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, 2010)En la finca comercial con café orgánico del CATIE, Turrialba, Costa Rica, en el año 2010 se desarrolló el presente trabajo con el propósito de caracterizar el manejo semi-tecnificado y la rentabilidad que se ha dado a ... -
Contribución de los bosques naturales de bambú a la seguridad alimentaria y nutricional, con énfasis en los servicios ecosistémicos, en la provincia de Pastaza- Ecuador
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)La presente investigación tuvo como finalidad evaluar los servicios ecosistémicos que brinda el bambú Guadua Angustifolia en la provincia de Pastaza, en los cantones Mera, Pastaza, Santa Clara y Arujo, Ecuador. Priorizando ... -
Densidad y diversidad de nematodos fitoparásitos y de suelo en sistemas orgánicos y convencionales de café en asocio con banano en el Valle Central y Occidental de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Los nematodos proveen servicios claves en el suelo, como lo son la supresión de patógenos de plantas y el mantenimiento de la fertilidad. Son buenos indicadores de la estructura y función de la fauna del suelo y a partir ... -
Desempeño agroforestal y económico de los clones de cacao (Theobrama cacao L.) del CATIE en diferentes condiciones agroecológicas en Costa Rica.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)La evaluación del desempeño agroforestal y económico de clones de cacao mejorados en fincas comerciales es de interés para los actores del sector cacaotero y para la comunidad técnica-científica en general, con el fin de ... -
Guía para el sondeo agroecológico de suelos y cultivos
(2013-06-05) -
Guía para el sondeo agroecológico de suelos y cultivos
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2013)Esta guía trata de incentivar la necesidad de mejorar la observación y el registro de las condiciones agroecológicas en los campos cultivados y las fincas de los territorios rurales de Mesoamérica. La información que se ... -
Innovaciones agroecológicas para una producción agropecuaria sostenible en la región del Trifinio
(2012)Este manual aglutina una serie de experiencias desarrolladas por el proyecto y presenta, de manera objetiva y clara, los procesos metodológicos para cada una de las opciones descritas. Cada alternativa agroecológica se ha ... -
Making the post-2020 global biodiversity framework a successful tool for building biodiverse, inclusive, resilient and safe food systems for all
(IOP Publishing, Bristol (Reino Unido), 2020-08)COVID-19 has exposed the vulnerability of our economies to shocks, and it has laid bare deep inequalities in our society that threaten to derail the Sustainable Development Goals. Governments around the world are looking ... -
Mapeo de la calidad del cacao en las diferentes regiones agroecológicas de Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-08)La calidad de cacao se logra a través de diversas condiciones y procesos que permiten expresar sus atributos de sabor y aroma. Actualmente, se requiere determinar el perfil de calidad de granos de cacao fermentado y seco ... -
Optimización de prácticas agroecológicas bajo enfoque de agricultura climáticamente inteligente en huertos caseros del Trifinio
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)El cambio climático en la región centroamericana afecta los sistemas productivos de muchas familias rurales debido a la problemática de sequías. Para enfrentar los resultantes desafíos para la seguridad alimentaria, se ... -
Optimización de prácticas agroecológicas bajo enfoque de agricultura climáticamente inteligente en huertos caseros del Trifinio
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)El cambio climático en la región centroamericana afecta los sistemas productivos de muchas familias rurales debido a la problemática de sequías. Para enfrentar los resultantes desafíos para la seguridad alimentaria, se ... -
Patterns of shade plant diversity in four agroforestry systems across Central America: a meta‑analysis
(Nature, 2023-05-26)Agroforestry systems can potentially increase tree diversity within agricultural landscapes, but to date, there is little understanding of the patterns of shade plant diversity within different agroforestry systems (AFS) ... -
Perspectivas socioambientales y experiencias en agroecología en familias campesinas lenca del norte de Intibucá, Honduras.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)En el presente trabajo se sistematizan experiencias de adopción y transferencia de prácticas agroecologías basadas en las perspectivas socioambientales locales de campesinos e indígenas lenca de tres aldeas del norte de ... -
Potencialidad para la intensificación agroecológica en sistemas agroforestales con cacao y café en los departamentos Norte y Noreste de Haití
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)En Haití, la práctica de la agroforestería se realiza de forma tradicional. Pero, a pesar de su poca tecnificación, las comunidades rurales de dicho país obtienen la mayor parte de su renta de los productos procedentes de ... -
Prácticas agroecológicas para mejorar la producción y la seguridad alimentaria en huertos caseros en Nicaragua Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)La producción de alimentos sostenibles en los huertos caseros se debe desarrollar considerando los efectos del cambio climático. La agroecología congrega ideas sobre un enfoque de la agricultura más ligado al medio ambiente ... -
Tree diversity in a tropical agricultural-forest mosaic landscape in Honduras
(Scientific Reports, 2022-11-03)Biodiversity decline in the tropics requires the implementation of comprehensive landscape management where agricultural systems are necessarily an integral element of biodiversity conservation. This study evaluates the ...