Browsing by Subject "ODS 12 - Producción y consumo responsables"
Now showing items 1-20 of 94
-
A global meta-analysis of soil organic carbon in the Anthropocene
(Nature, 2023-06-05)The study is a global meta-analysis on soil organic carbon in the Anthropocene, based on more than 25,000 primary studies. It examines how land-use change, land management, and climate change affect soil organic carbon ... -
About identification of features that affect the estimation of citrus harvest
(2023-06-27)Accurate models for early harvest estimation in citrus production generally involve expensive variables. The goal of this research work was to develop a model to provide early and accurate estimations of ... -
Active and passive chlorophyll fluorescence measurements at canopy level on potato crops. Evidence of similitude of diurnal cycles of apparent fluorescence yields
(Springer Nature Link, 2022-12-17)We performed active and passive measurements of diurnal cycles of chlorophyll fluorescence on potato crops at canopy level in outdoors conditions for 26 days. Active measurements of the stationary fluorescence yield (Fs) ... -
Agricultural Production of Central America and the Caribbean: Challenges and Opportunities
(2019)En este artículo se abarca la agricultura en Centroamérica y el Caribe (CAC) que ha desempeñado un papel estratégico en el trabajo creación, ingreso rural, exportación promoción y seguridad alimentaria. -
Alternativas tecnológicas para la renovación de cafetales en República Dominicana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-12)Es indispensable caracterizar los cafetales de pequeños productores del país, con énfasis en los productos agrícolas que son destinados para la venta, de los árboles de servicio y maderables que interactúan con el café, ... -
Análisis costo beneficio de las obras de cosecha de agua desde la perspectiva privada en Nicaragua
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)El presente estudio realiza un Análisis Costo-Beneficio (ACB) de las obras de cosecha de agua desde la perspectiva de productores agropecuarios en Nicaragua. Se consideró una muestra de 152 productores ubicados en el ... -
Análisis de experiencias de procesos de fortalecimiento de capacidades a micro, pequeñas y medianas empresas del sector forestal privado en el fomento del comercio legal de productos forestales en Honduras, Colombia y Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-07)El programa FAO UE FLEGT, realizó un proceso de fortalecimiento de capacidades a MiPyMEs forestales. En este contexto, surge la necesidad de capitalizar la experiencia desarrollada, para extraer los conocimientos generados. ... -
Análisis de la cadena productiva de café en Río Sereno, Renacimiento, Chiriquí, Panamá
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)El presente estudio aborda la descripción de la cadena productiva de café en el corregimiento de Río Sereno, utilizando información secundaria y como complemento información primaria obtenida a través de entrevistas, ... -
Análisis de la capacidad de respuesta al nuevo reglamento sobre productos libres de deforestación de empresas rurales asociativas que exportan café de Ocotepeque, Honduras a la Unión Europea
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)El estudio tuvo como objetivo analizar el nivel de comprensión de las familias caficultoras y directivos de Empresas Rurales Asociativas (ERAs) sobre el Reglamento (UE) 2023/1115 del Pacto Verde Europeo, enfocado en productos ... -
Análisis de la gestión integral de la energía y su impacto económico en dos trapiches paneleros del Valle del Cauca-Colombia
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020)Esta investigación tiene un enfoque mixto, donde se involucran variables cualitativas y cuantitativas con el propósito de describir y explicar el impacto económico de la gestión eficiente de la energía en la producción ... -
Análisis de la influencia por uso de insumos en cultivos de café en la subcuenca del Río Pirrís, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)El cultivo del café, es una de las principales actividades económicas para Costa Rica. Específicamente, en la Subcuenca del río Pirrís, la mayoría de los ríos se encuentran rodeados por cultivos de café. Debido a ello, el ... -
Análisis de la participación de actores relevantes del sector forestal en los procesos de reforma de políticas y normativas forestales en Honduras y Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)Sistematiza los aspectos habilitantes y las barreras para la participación en la construcción de políticas, basándose en las experiencias de cuatro proyectos elegidos, dos en cada país. Los resultados obtenidos, en términos ... -
Análisis de vulnerabilidad climática sobre los medios de vida, comunidad Nuevo Mangruno y Los Conucos, Montecristi, República Dominicana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)Las sociedades son complejas y resulta fundamental analizar los impactos que puede haber sobre los medios de vida de una población mediante la información de sus actividades. La variabilidad en el clima es un hecho corroborado ... -
Análisis del cambio climático en la disponibilidad de agua en la subcuenca del Río David, cuenca hidrográfica del Río Chiriquí (108), República de Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)La República de Panamá es vulnerable a los efectos del cambio climático, particularmente a los aumentos de la temperatura de los océanos y la atmósfera, los cambios en los patrones de precipitación, el aumento del nivel ... -
Análisis del comportamiento de curvas de lactancia típicas de diferentes cruces raciales de bovinos de leche en condiciones de Trópico Húmedo
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2021)El objetivo de esta investigación es modelar y cuantificar el comportamiento productivo de diferentes cruces raciales en el trópico, producto del cruzamiento rotacional entre razas de ganado lechero, en el SSP establecido ... -
Arreglos institucionales para la promoción de ganadería bovina de carne sostenible en Costa Rica desde una perspectiva de economía circular
(2024)Este estudio se enfoca en la región de Guanacaste, Costa Rica, una zona emblemática para la producción de carne bovina en el país. Guanacaste no solo tiene una relevancia económica clave, sino que también enfrenta desafíos ... -
Assessing and monitoring forest governance : a user's guide to a diagnostic tool
(PROFOR, 2012)This is a guide to diagnosing strengths and weaknesses in forest governance using a tool developed by PROFOR (Program on Forests). The tool consists of a set of indicators and a protocol for scoring the indicators. The ... -
Avance de Resultados (2022-2026). Proyecto Escalar
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024-07)El Proyecto ESCALAR (2022-2026) busca fortalecer la resiliencia al cambio climático y reducir la migración en el Corredor Seco Centroamericano mediante el escalamiento de innovaciones agrícolas (IApA), apoyo a empresas ... -
CacaoFIT: the network of cacao field trials in Latin America and its contribution to sustainable cacao farming in the region
(2024-06-11)A network of agronomists, researchers, and practitioners associated with cacao farming provided open access to their independent field trials across Latin America and the Caribbean (LAC). A centralized dataset was assembled ... -
Cadmium concentration in cocoa beans produced in agroforestry systems of small producers in Panama
(CSIC, 2024-01-30)Aim of study: To calculate Cd concentration in cocoa plants and evaluate its relationship with available Cd and other soil properties. Area of study: Almirante, Bocas del Toro province, Panama, in 2020-2021. Material and ...