Añadido Recientemente
-
Post-Fire Changes in Soil Chemistry of the Savannas of the Paraguayan Humid Chaco
(2025-09-30)Contradictory results regarding the ef fects of fire on the chemical properties of soil are found in the existing literature. This study evaluated the ef fects of burning on the pH, organic matter (OM), phosphorous (P), ... -
Integrating nature-based solutions for resilient watershed management a comparative study in urban and semi-urban watersheds of Panama and Honduras
(Frontiers, 2025-10-23)This study explores the operationalization of nature-based solutions (NbS) for watershed resilience in two contrasting Latin American contexts: the Caimito watershed in Panama and the El Coyolar watershed in Honduras. The ... -
Guía práctica simplificada de Caficultura Sostenible y Regenerativa
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)La Guía práctica simplificada de caficultura sostenible y regenerativa tiene como objetivo orientar a productores en la transición hacia sistemas cafetaleros que restauren suelos, conserven agua y biodiversidad, y mejoren ... -
Restauración de comunidades vegetales en manglares y factores ecológicos asociados estudio de caso Golfo de Nicoya, Costa Rica
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)El presente estudio evaluó los procesos de restauración en manglares del Golfo de Nicoya, Costa Rica, analizando el impacto del uso histórico del suelo y factores abióticos en sitios restaurados (antiguas salineras y ... -
Caracterización socio-productiva de los sistemas extensivos de producción caprina en dos municipios de la provincia de Cienfuegos, Cuba
(2025)El estudio tuvo como objetivo caracterizar la situación socio-productiva de los sistemas de producción caprina bajo pastoreo en matorrales en Cumanayagua y Abreus, provincia de Cienfuegos, Cuba. Mediante un diagnóstico ... -
Herramientas sistémicas para las organizaciones comunitarias: Un caso práctico desde Santa Rosa, Turrialba, Costa Rica
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)El documento tiene como objetivo fortalecer la gestión y participación de las organizaciones comunitarias mediante herramientas de pensamiento sistémico aplicadas a la Asociación de Desarrollo Integral de Santa Rosa, ... -
Propuesta de valor basada en la diversificación productiva sostenible para la finca cafetalera “Las Lomas” ubicada en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, Región Pasco, Perú
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)El presente trabajo pretendió plantear una propuesta de valor basada en la diversificación productiva de una finca cafetalera en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, región Pasco. Para lograr ello, se emplearon ... -
Contribución de los forófitos y epífitas en las reservas de carbono
(CATIE-Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)Se analiza la contribución conjunta de los forófitos y las epífitas al almacenamiento de carbono en un Bosque Mesófilo de Montaña (BMM) y en sistemas agroforestales de café (SAFC) en Chiapas, México. Empleando métodos no ... -
¿Qué cambia cuando ellas participan? Relación entre participación femenina y desempeño de las Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento (OCSAS)
(CATIE-Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)Este estudio analiza la tipología de la participación de las mujeres en los comités y asambleas de las OCSAS, los factores que limitan su participación en estos espacios, y cómo su presencia o ausencia en los comités inciden ... -
Análisis de la producción y uso potencial de residuos de café para la elaboración de bioproductos en biofábricas de la Región Trifinio
(CATIE-Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)La tésis contiene dos artículos de investigación. El primer estudio analiza los flujos de masa y el potencial económico de los subproductos del café Coffea arabica en la Región Trifinio. A partir de datos de 42 molinos, ...









