Repositorio Institucional CATIE: Recent submissions
Voici les éléments 501-510 de 6315
-
Almacenamiento de carbono y conservación de biodiversidad por medio de actividades forestales en el Área de Conservación Cordillera Volcánica Central, Costa Rica: potencialidades y limitantes
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Unidad de Manejo de Bosques Naturales, 2000)El objetivo general de este estudio es analizar la capacidad y riesgos de las actividades forestales en la prestación de servicios ambientales, mediante la sistematización e integración de información científico-técnica e ... -
Latin American and Caribbean Forests in the 2020s: Trends, Challenges, and Opportunities
(Banco Interamericano de Desarrollo, San José (Costa Rica), 2020-05)Forests are among Latin America and the Caribbean’s (LAC’s) crown jewels. The region boasts roughly a third of the world’s forests, half of its tropical forests, and a quarter of its mangroves (Blackman et al. 2014). This ... -
Evaluación del comportamiento agronómico de la jicama (Pachyrhizus erosus L. Urban), bajo condiciones de monocultivo y en asociación con yuca (Manihot esculenta Crantz)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)La presente investigación fue realizada con el objeto de evaluar bajo el criterio de sostenibilidad, el crecimiento y rendimiento de la jicama y la yuca en el sistema de asociación y monocultivo. El diseño experimental fue ... -
Caracterización y evaluación de la sostenibilidad de los sistemas de producción de la concesión comunitaria de San Miguel, Petén, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)Este estudio se realizó con el fin de evaluar la sostenibilidad de los sistemas de producción de los agricultores de la comunidad de San Miguel, Petén, que están incorporando formas modificadas de manejo a los componentes ... -
Aptitud combinatoria para diferentes características cuantitativas en algodón (Gossypium hirsutum L.)
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-07)En este estudio se evaluaron seis progenitores y sus 15 híbridos directos bajo un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. Con el objetivo de identificar progenitores con altos valores de aptitud combinatoria general ... -
Reacción de cultivares de cacao a la inoculación artificial con Monilia roreri
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1983)La moniliasis del cacao (causada por Monilia roreri Cif. y Par.) se ha combatido generalmente por métodos culturales y ocasionalmente químicos, pero se conoce muy poco sobre posibilidades de combate por resistencia. La ... -
Socioeconomía y silvicultura del establecimiento de plantaciones forestales en fincas pequeñas del cantón Pérez Zeledón, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)Se presentan los resultados de un estudio socioeconómico realizado en 27 fincas, donde se establecieron plantaciones con Terminalia amazonia desde 1992 hasta 1994. Las plantaciones se localizan en el cantón Pérez Zeledón, ... -
Estudio de crecimiento y rendimiento en un bosque secundario y su aplicación a la elaboración de un plan de manejo, San Isidro-Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)El presente trabajo se realizó en el bosque natural secundario de el Pilar del Cajón, San Isidro-Costa Rica. El bosque cubre una superficie de 90 ha, y se encuentra en la tercera fase de sucesión secundaria, predominado ... -
Tipos de asociación entre ácaros e Hymenópteros; 1: Sennertia (A.) splendidulae Alzuet y Abrahamovich, 1988 (Acarina: Chaetodactylidae) comensal y forético de Xylocopa (S.) Splendidula splendidula Lepeletier, 1841 (Hymenoptera: Anthophoridae)
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-07)Se analizan el grado y los tipos de relación detectados en ácaros Chaetodactilidae que viven asociados con Xylocopa splendidula splendidula. Estos estudios se realizan con base en el conocimiento sobre el comportamiento y ...