Repositorio Institucional CATIE: Envíos recientes
Mostrando ítems 3121-3130 de 11320
-
Changes in some odor-active volatiles in apples during storage in air and in simulated low-ethylene controlled atmosphere
(IICA, San José (Costa Rica), 1991-04)Se estudio por medio de cromatografía de gases, la evolución de 13 compuestos volátiles aromáticos durante el almacenamiento de manzanas "McIntosh" en aire a 0°C y en atmósfera controlada simulada de baja concentración de ... -
Dispersión de semillas de dos especies arbóreas comerciales diseminadas por vertebrados en bosques fragmentados de Sarapiquí, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)Se evaluó la remoción, dispersión y germinación de semillas de Dipteryx panamensis y Carapa guianensis en cuatro bosques de la zona Norte de Costa Rica: tres fragmentos de 344, 142 y 117 ha y un sitio de bosque continuo ... -
Efectos comparativos en cultivos intensivos sobre nutrientes en oxisoles desforestados
(IICA, San José (Costa Rica), 1991-04)El objetivo del presente trabajo es valorar el efecto de diferentes tratamientos en pasto cultivado, cultivo de cacao y cultivo mixto de cacao y seringuerira, aplicados a oxisoles de Amazonia recientemente deforestados, ... -
Valoración de la acequia de ladera como alternativa tecnológica para el uso sostenible de los suelos en El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)La degradación del suelo representa cambios permanentes o irreversibles en las estructuras y las funciones del recurso, en la pérdida de la capa fértil causada por los cambios físicos y químicos y las presiones ejercidas ... -
Análisis del potencial de aprovechamiento de la bioeconomía en la cadena de café de la República Dominicana.
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020-01)La bioeconomía es un nuevo paradigma productivo que se define como la utilización intensiva de conocimientos, recursos y procesos de base biológica para la producción sostenible de bienes y servicios económicos. La forma ... -
La administración forestal municipal en el Altiplano de Guatemala: La experiencia PROCAFOR-BOSCOM en el periodo 2000-2003
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-12)En este artículo se describe la experiencia desarrollada por el Instituto Nacional de Bosques (INAB) en el proceso de implementación del Programa Administración Forestal Municipal en varios municipios del Altiplano ... -
Programa de Formación de Promotores Forestales en Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-12)El presente trabajo resume la experiencia desarrollada a través del Proyecto Manejo y Utilización Sostenida de Bosques de Coníferas de Nueva Segovia, el Instituto Técnico Forestal de Nicaragua y el Programa Regional Forestal ... -
Desarrollo de microempresas rurales forestales: la experiencia de PROCAFOR y comunidades en Nueva Segovia, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-12)En el marco del Programa Regional Forestal de Centroamérica (PROCAFOR), el Proyecto Manejo y Utilización Sostenida de Bosques de Coníferas en Nueva Segovia, Nicaragua desarrolló una experiencia para incorporar el enfoque ... -
Contribución de los sistemas silvopastoriles a la restauración ecológica de paisajes ganaderos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-12)Investigaciones ecológicas han determinado la factibilidad de disminuir los procesos de fragmentación y pérdida de hábitat en paisajes agropecuarios. Si se conectan áreas de parches y se disminuye la presión sobre los ...