Repositorio Institucional CATIE: Recent submissions
Now showing items 3131-3140 of 11313
-
Experiencias de grupos de artesanas en Honduras: Elaboración y comercialización de artesanías hechas con hojas de pino
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-12)Se describe la experiencia de dos grupos de muje res en los municipios de Yamaranguila y Guaimaca, Honduras, quienes se organizaron para la elabora ción y comercialización de artesanías hechas con hojas (acículas) de ... -
Proceso participativo en la implementación de microempresas forestales comunitarias: la experiencia de PROCAFOR en el Altiplano de Guatemala 1992-2002
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-12)El artículo describe la experiencia del Programa Regional Forestal de Centroamérica (PROCAFOR), a través del Proyecto 7 "Manejo y utilización sostenida de bosques naturales de coníferas de Guatemala". Este proyecto ha ... -
Análisis participativo de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la pequeña y mediana industria transformadora de madera en Siguatepeque y San Pedro Sula, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-04)Este estudio se enfoca en la identificación de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (análisis FODA) de las pequeñas y medianas empresas transformadoras de madera en las regiones de Siguatepeque y San Pedro ... -
Método de micropropagación aplicable a genotipos selectos de Cedrela odorata: fases de desarrollo y enraizamiento
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-04)El objetivo de la investigación fue determinar las condiciones óptimas para el desarrollo y enraizamiento de brotes de Cedrela odorata L. in vitro. Para obtener un medio de desarrollo se evaluaron los medios Murashige y ... -
Crecimiento y productividad de teca en plantaciones forestales jóvenes en Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-04)El estudio se realizó en plantaciones jóvenes de teca con edades entre 2,6 y 7 años, ubicadas en las regiones forestales II (Las Verapaces), III (Nororiente), VIII (Petén) y IX (Costa Sur) de Guatemala. En total se evaluaron ... -
Determinación de la capacidad de carga turística, como una opción para el manejo sustentable del Parque Nacional La Tigra, Tegucigalpa, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)El estudio se realizó en el Parque Nacional La Tigra (PNLT), el cual posee mucha importancia ecológica, económica, social e histórica. Sin embargo, la falta de recursos financieros, humanos y logísticos entre otros, para ... -
Estimación de costos de externos debidos a contaminación del agua en la subcuenca del río Las Cañas, El Salvador
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2000)El papel que juegan las externalidades en el impacto medioambiental determina la necesidad de que éstas sean medidas, de manera que reflejen el costo social que produce la actividad económica, lo cual es un recurso esencial ... -
Efectos de extractos vegetales sobre larvas de Hypsipyla grandella (Zeller) y su sistemicidad en árboles de cedro
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2000)Se estudió el efecto fagodisuasivo de las fracciones acuosa, metanólica y etérea de un extracto de la madera de hombre grande (Quassia amara, Simaroubaceae) sobre larvas de Hypsipyla grandella, así como la actividad sistémica ... -
Erosión hídrica, lixiviación y balance de N, P, K, Ca y Mg, para tres ciclos de rotación frijol - maíz con prácticas de conservación de suelos, en tierras de ladera, Turrialba, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1993)La pobre fertilidad y los problemas de manejo asociados con el mantenimiento y la mejora de suelo, son los principales problemas que se presentan en el uso eficaz de suelos tropicales ácidos para la producción agrícola. ... -
Efectos de la liberación en un bosque secundario de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-04)Los efectos de la liberación de árboles selectos para futura cosecha se midieron en seis parcelas de ¼ ha, establecidas en un bosque secundario de 40 años en la zona sur de Costa Rica. La liberación en tres parcelas redujo ...