Repositorio Institucional CATIE: Envíos recientes
Mostrando ítems 2201-2210 de 6315
-
Efecto de la condición química del suelo y de la fertilización sobre la incidencia, severidad y resistencia fisiológica de plantas de café a la roya (Hemileia vastatrix)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Se considera que hubo variabilidad en Centroamérica en el impacto de la epidemia de la roya de 2012. Los cafetales menos afectados pudieron haber sido favorecidos por la fertilización, la cual pudo haber ayudado a enfrentar ... -
Análisis de vulnerabilidad de los manglares de la costa occidental de Baja California Sur, México, con miras a identificar acciones de adaptación local
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)El presente trabajo constituye el primer análisis de vulnerabilidad de los manglares y de los medios de vida realizado para seis comunidades de Baja California Sur (BCS), México. Variables que podrían afectar la distribución ... -
Lineamientos para el diseño de procesos de planificación efectiva y monitoreo en corredores biológicos que apoyen a la consolidación de Sistemas de Áreas Protegidas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)La planificación es una de las herramientas que facilita a los gestores de los sistemas de conservación a diseñar, dirigir, priorizar, implementar y reorientar acciones para alcanzar metas de conservación en un ambiente ... -
Análisis de situación y propuesta de plan estratégico para la organización Zanmi Lasante/Zanmi Agrikòl ubicada en Corporant, departamento del centro de Haití
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)La organización Zanmi Lasante/ Zanmi Agrikòl (ZL/ZA), creada por Partners in Health (PIH) se ha dedicado a promover la agricultura y dar respuesta al problema de malnutrición de los niños en el Departamento del Centro de ... -
A functional trait based approach to understand tropical forest composition and function in a Costa Rican landscape
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Quantifying the factors driving tropical forest composition, structure and function is a continuous area of ecological research. Recently, novel approaches have enabled research questions on this topic to be addressed not ... -
El aporte de las zonas ribereñas al control de las inundaciones: estudio de caso de la cuenca Cahoacán, Chiapas, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Para medir el aporte de las zonas ribereñas al control de las inundaciones se requiere de un análisis general del contexto de una cuenca inundable. El funcionamiento de la cuenca se analizó usando el modelo SWAT que considera ... -
Evaluación del uso de estufas ecológicas, análisis de la producción y uso del biocarbón como enmienda del suelo en los rendimientos de maíz (Zea mays) en tres municipios de León, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Se ha demostrado que el biocarbón mejora las propiedades físico-químicas del suelo y los rendimientos de diversos cultivos y que combinado con gallinaza podría reemplazar el uso de los fertilizantes sintéticos para la ... -
Condiciones legales y habilitadoras para la conformación y el funcionamiento de comités de cuencas en Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)En la presente investigación se hace un análisis integral para identificar las condiciones habilitadoras para la conformación, funcionamiento y sostenibilidad de los comités de cuencas en Nicaragua. El proceso metodológico ... -
Servicios ecosistémicos reconocidos por los habitantes de la zona de amortiguamiento del Macizo Peñas Blancas, en el territorio centro norte de Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)El presente informe es un estudio realizado en la zona de amortiguamiento y de influencia directa del Macizo Peñas Blancas en la zona Centro Norte de Nicaragua. Consistió en un estudio exploratorio para identificar y ... -
Análisis de la realidad socioeconómica, cultural, ambiental y política de las mujeres agricultoras de la Petite Rivière de Artibonite en Haití
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Este trabajo se realizó en la comuna de la Petite Riviére de Artibonite con el objetivo de llevar a cabo un análisis participativo de la realidad socioeconómica, cultural, ambiental y política de las mujeres agricultoras ...