Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez, Jorge E.
dc.contributor.authorFlores Rodas, José G.
dc.date.accessioned2020-08-31T20:54:32Z
dc.date.available2020-08-31T20:54:32Z
dc.date.issued1993-08
dc.identifier.issne-ISSN: 1021-0164ISSN
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9556
dc.description6 páginas, 2 ilustraciones, 3 referencias.es_ES
dc.description.abstractLa liberalización del comercio y ajustes sectoriales afectarán el uso de los recursos naturales en América Central. Los cambios se sienten sobre todo en el sector industrial. En el siguiente artículo Jorge Rodríguez y José Flores Rodas analizan el significado de estos cambios en el ambiente forestal. Esperemos que éste sea un comienzo para un diálogo, que ayudará al sector a ajustarse a los cambios necesarios.es_ES
dc.format.mimetypepdf
dc.format.mimetypepdf
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofRevista Forestal Centroamericana Volumen 2, número 4 (Agosto- Octubre 1993), páginas 6-9
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMERCADOes_ES
dc.subjectORDENACION FORESTALes_ES
dc.subjectOFERTAes_ES
dc.subjectLEGISLACIONes_ES
dc.subjectPOLITICASes_ES
dc.subjectAMERICA CENTRALes_ES
dc.subjectMARKETINGes_ES
dc.subjectMARKETSes_ES
dc.subjectCENTRO AMERICAes_ES
dc.subjectLEGISLATIONes_ES
dc.subjectMANEJO FORESTALes_ES
dc.titleLibre comercio, ajustes sectoriales y el sector forestal centroamericanoes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.journal.volume2
dc.journal.volume2
dc.journal.issueNumber4
dc.journal.issueNumber4
dc.journal.pages6-9
dc.journal.pages6-9


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
facebook twitter wiki linkedin youtube instegram