Creando las bases para un Sistema Regional de Alerta Temprana para Roya del Café
Description
Tesis (Mag.Sc) - CATIE. Turrialba (Costa Rica), 2019
Abstract
I Articulo:
A raíz de la crisis cafetalera ocasionada en Centroamérica y República Dominicana por la roya del café (Hemileia Vastatrix) durante el periodo 2011-2014, surge la necesidad de desarrollar acciones estratégicas para la gestión de riesgo fitosanitarias con el apoyo de instituciones cooperantes bajo el proyecto PROCAGICA. A través de la coordinación interinstitucional de los sistemas de alerta temprana (SAT) de café nacionales, se busca
lograr el intercambio de datos e información a nivel regional. En este trabajo se presenta una propuesta y diseño de guía de operación que incorpore los cinco elementos de la gestión de riesgos y un listado de verificación con los pasos a implementar un SAT exitoso, que permita de manera oportuna a las autoridades y comunidad en general tomar decisiones para la prevención de desastres fitosanitarios y socioeconómicos. II Articulo:
Este artículo tiene como objetivo determinar la disposición a pagar (DAP) de los productores de café por un paquete de asistencia técnica mediante el teléfono celular. El estudio se realizó en el Cantón de Turrialba, Costa Rica dentro del marco del proyecto Procagica. La metodología implementada fue a través de Método de Valoración Contingente y se realizó una construcción participativa del bien a ofertar mediante talleres en las comunidades de La Suiza, Pavones, Jicotea y Pacayitas. Del análisis de los resultados, se puede destacar que las variables que influyen en la toma de decisión de un productor de café dependen si utiliza información experta (meteorológica, manejo, plagas y enfermedades), cuanto
produce de café, si considera que su café es rentable, su edad y si contrata mano de obra.
Los resultados pueden servir como una herramienta para la toma de decisiones por parte de las instituciones involucradas en la actividad cafetalera, debido a que se logra estimar un valor monetario (₡ 8173 colones anuales) que los productores de café estarían dispuestos a asumir con el fin de garantizar recursos financieros necesarios para asegurar la sostenibilidad de un servicio de extensión más personalizado a través del celular.
Keywords
Publisher
CATIE, Turrialba (Costa Rica)
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9116Collections
- Tesis [3056]