Conocimiento local sobre bienes y servicios especies arbóreas y arbustivas en sistemas de producción
Description
Thesis (Mg. Sc.)
Abstract
Los árboles en sistemas silvopastoriles, generan múltiples bienes y servicios que aportan a los medios de vida de medianos y pequeños productores de zonas secas del mundo. Usando información de una base de conocimiento (KB) creada en AKT5 y aplicando una metodología de ranqueo participativo se analizaron rasgos funcionales y otros criterios usados por productores para priorizar la importancia de árboles en la prestación de bienes y servicios en Rivas, Nicaragua. Se entrevistaron iterativamente a 30 productores ganaderos para generar la KB en AKT5, el conocimiento obtenido fue generalizado aplicando 75 encuestas a productores. Utilizando técnicas de análisis participativo con 76 productores, se realizó ranqueo de ocho especies arbóreas para el bien leña, y servicios como nutrición bovina, protección de fuentes de agua, control de erosión y mejoramiento de suelos, resistencia a sequías y sombra para ganado y pastos. No hubo diferenciación en el conocimiento de acuerdo a los parámetros de actividad productiva y área, no obstante los productores que han tenido contacto directo con extensionistas o han asistido algún curso, reportaron más conocimientos en cuanto a temas relacionados con bancos forrajeros, nutrición bovina a base de forraje de árboles, factores negativos y positivos asociados a la producción de leche y uso medicinal de los árboles. Por su parte las mujeres amas de casa reportan más conocimientos que los hombres en temas relacionados con el servicio leña, y en el uso medicinal de los árboles. Especies como Enterolobium cyclocarpum y Samanea saman ocupan un lugar importante dentro de los sistemas ganaderos de la zona, ya que son transversales a varios bienes como leña y madera, y servicios como nutrición bovina, sombra, protección de fuentes de agua, entre otros. Los productores conocen y valoran rasgos funcionales que son transversales a varios servicios, como ejemplo las raíces abundantes, profundas y amplias son necesarias para la prestación de servicios como control de erosión y mejoramiento de suelos, protección de fuentes de agua y resistencia a la sequía. El amplio conocimiento sobre los rasgos funcionales y otros aspectos ecológicos y socioeconómicos que capacitan a diversas especies arbóreas para la generación de bienes y servicios, permite a los productores de Rivas priorizar la importancia de las especies componentes de sus sistemas silvopastoriles, lo que en forma ideal podría ayudar a su sostenibilidad y contribuir al mejoramiento de los medios de vida de pequeños productores. Los resultados obtenidos podrían servir de base para estimar la potencial adopción de tecnologías agroforestales que involucren la introducción o modificación de arreglos de la cobertura arbórea en fincas ganaderas de zonas secas.
Keywords
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8032Collections
- Publicaciones y documentos [4366]