Mejoramiento de la educación forestal universitaria. ¿Debe prestarse más atención a los productos forestales no maderables?
Description
9 páginas, 2 tabulaciones, referencias pp.115-116.
Abstract
En este documento presentamos información acerca del estado y las tendencias de la enseñanza de PFNM en América Latina. La información se obtuvo mediante entrevistas con expertos y una encuesta electrónica a fin de dar una idea general de algunos de los obstáculos que necesitan ser abordados para avanzar en los planes de estudio de forestería usando PFNM. Sostenemos que los PFNM permiten introducir temas que tradicionalmente no han sido enseñados a estudiantes de programas forestales a nivel universitario, aunque no necesariamente utilizando cursos sobre PFNM o libros de texto sobre el tema. Más bien, consideramos que un enfoque modular podría ser potencialmente más efectivo para promover un pensamiento interdisciplinario y mejorar las posibilidades de adopción por parte de profesores universitarios. In this paper we provide some insights on the status and trends of NTFP education in Latin America through a synthesis of interviews with experts and the results of an electronic survey in order to outline some of the obstacles that need to be overcome in order to advance forestry curricula by using NTFPs. We argue that NTFPs are suitable to introduce topics that traditionally have not been taught to university level forestry students yet not necessarily through formal courses on NTFP management or textbooks on the topic. Instead, a modular approach may be a potentially effective way to promote interdisciplinary thinking and enhance adoption by university professors.
Keywords
Publisher
CATIE, Turrialba (Costa Rica)