Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBacker, Jacques
dc.date.accessioned2014-10-20T05:47:20Z
dc.date.available2014-10-20T05:47:20Z
dc.date.issued1976es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5633
dc.descriptionTesis (Mag. Sc.) - CATIE, Turrialba (Costa Rica) -- UCR, San José (Costa Rica), 1976es_Es
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó en la Finca Experimental del Departamento de Ganadería del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Los objetivos fueron: 1) evaluar la utilización de la parte aérea y de las raíces del camote en la alimentación de novillos de carne y 2) cuantificar el potencial del uso del camote en la Producción de carne en base a los resultados biológicos del primer objetivo. El cultivo fue cosechado a los cinco meses de edad. Se utilizaron 30 novillos encastados Brahman, de aproximadamente un año de edad, y un peso promedio inicial de 184 kg. Las raciones fueron isonitrogenadas y heteroenergéticas. La melaza fue utilizada en cantidades mínimas como vehículo de la urea. Los resultados mostraron que el consumo de materia seca y proteína cruda fue similar en todos los tratamientos, con valores promedios de 2.37 kg de MON y 0.286 kg de PC por 100 kg de peso vivo por día. La energía metabolizable consumida fue mayor a medida que aumentó la proporción de raíces en la ración. El consumo promedio fue de 5.57 Mcal EM/100 kg de peso vivo/día. La ganancia de peso promedio fue de 0.767 kg/animal/día. La conversión del alimento mejoró por efecto del nivel de raíces. El ingreso neto y la rentabilidad dieron valores positivos a cualquier nivel de combinación de raíces y parte aérea. La máxima respuesta económica se obtuvo cuando la raíz conformaba 50 por ciento de la ración en base seca. Se puede concluir: 1) que tanto las raíces como la parte aérea del camote tienen aceptabilidad por el ganado 2) que la adición de raíces con urea a la parte aérea mejora la ganancia de peso y la eficiencia de conversión del alimento 3) que el uso de raíces en general causa disminuciones en la rentabilidad por lo que la Producción de carne a base de camote debe restringirse el empleo de los desechos del cultivoes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUCR, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGANADO DE CARNE
dc.subjectALIMENTACION DE LOS ANIMALES
dc.subjectIPOMOEA BATATAS
dc.subjectGANANCIA DE PESO
dc.subjectCOSTA RICA
dc.titleUtilización integral del camote (Ipomoea batatas (L) Lam) en la Producción de carnees_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram