Maderables como alternativa para la sustitución de sombra en cacaotales establecidos: manejo y crecimiento
Date
1994Autor Corporativo
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
Type
Informe técnico
Metadata
Afficher la notice complèteDescription
95 páginas, 10 tablas, 62 ref.
Résumé
En este documento se presentan los resultados de 4.5 años de mediciones del crecimiento y sobrevivencia de tres especies maderables (laurel, Cordia alliodora, roble, Tabebuia rosea y terminalia, Terminalia ivorensis) y guaba (Inga edulis) una leguminosa arbórea, introducidas en cinco fincas cacaoteras de Changuinola, Panamá para substituir la sombra origina. Los datos de crecimiento se utilizaron para evaluar el éxito de las especies en el proceso de substitución de sombre. Se incluyen, además, simulaciones del éxito esperado en diferentes escenarios de preferencias de los finqueros. Estas preferencias reflejan los pesos que diferentes finqueros pueden asignar a variables como: la necesidad de reducir costos del establecimiento, mejorar la Producción cacaotera o favorecer la Producción maderable. Terminalia fue la especie más exitosa, roble la segunda y guaba la peor. El éxito de terminalia radica en su moderada mortalidad promedio (24), rápido crecimiento en altura (54 de los árboles sobresalieron el dosel del cacaotal a los 1.5 años de edad), rapidez para proporcionar cobertura a los cacaoteros (70 del suelo cubierto por la proyección de las copas a los 4 años de edad), y rápido crecimiento en volumen total (35 m3/ha a los 4.4 años). Roble mostró los más bajos niveles de mortalidad entre las especies (4) y guaba y laurel los más altos (casi 40). En el caso de laurel los mayores índices de mortalidad se observaron en sitios planos con problemas de drenaje o riesgo de anegamiento, o en zonas de lomas, en cacaotales casi a plena exposición solar. En estos sitios, los ataques del chinche Dyctila monothropidia fueron particularmente severos. En el caso de guaba, los mayores porcentajes de mortalidad se registraron en cacaotales muy densos o muy sombreados. En terminalia, la mayor fuente de mortalidad (en todos los sitios) la constituyó un complejo de varias especies de hormigas herbivoras. El porcentaje promedio de árboles de laurel y roble que sobresalieron el dosel de los cacaoteros a los 1.5 años de edad, fue de 35 guaba solo alcanzó un 16. Sin embargo, roble y guaba proporcionaron (alrededor del 60, a los 4 años) una mejor cobertura del suelo que laurel (33). En términos de la Producción maderable laurel y roble respondieron en forma similar (20 m3/ha) guaba no produce madera aserrable.
Keywords
Delegation
Sede Central
Éditeur
CATIE, Turrialba (Costa Rica)
Is part of
Serie Técnica. Informe Técnico
Collections
- Publicaciones y documentos [4188]