Influencia de tres edades de destete sobre la eficiencia reproductiva de vacas Hereford y comportamiento de sus terneros hasta el destete
Description
Tesis (Mag.Sc.) - IICA, Turrialba (Costa Rica), 1968
Abstract
En el año 1965 se estableció un experimento en tres establecimientos colaboradores con los siguientes objetivos: 1) Determinar la influencia de tres edades de destete (6, 8 y 10 meses) sobre el comportamiento reproductivo de vacas Hereford en pastoreo, medido por los porcentajes de nacimientos. 2) Determinar la influencia de las edades de destete de los terneros sobre el peso de las madres. 3) Estudiar el comportamiento de los terneros hasta el destete. El experimento fué conducido bajo la supervición del Sub-Programa de Utilización de Pasturas del Centro de Investigaciones Agrícolas "Alberto Boerger", La Estanzuela, Uruguay. En el segundo año del ensayo se encontró un efecto significativo de la edad del destete sobre la tasa de partos, siendo la mayor fertilidad obtenida en las vacas cuyos terneros se destetaron a los 6 y 8 meses. Los pesos de las vacas fueron afectados favorablemente por el destete temprano de sus terneros. En la parición de 1966, en la que se estudió el comportamiento de los terneros, no hubieron diferencias significativas en los pesos para las tres edades de destete consideradas no se encontró que los tratamientos de destete en las madres, afectaran los pesos de sus terneros a los 180 días de edad. La época de partos de agosto-setiembre logró terneros más pesados a los 180 días de edad en comparación con la época octubre-noviembre.
Keywords
Asesor
Chambers, D. T.
Publisher
IICA, La Estanzuela (Uruguay)
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2417Collections
- Tesis [3050]