Algunas alteraciones fisiológicas y morfológicas en Maracuya (Passiflora edulis) causadas por deficiencias de algunos elementos esenciales
Description
Tesis (Mag.Sc) --IICA , Turrialba (Costa Rica), 1970
Résumé
Esta investigación tuvo como principal objetivo desarrollar los síntomas visibles y describir las alteraciones anatómicas en la planta de maracuyá (Passiflora edulis), debido a la deficiencia ó carencia de los siguientes elementos esenciales: nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, calcio, azufre, manganeso, fierro, boro y zinc. Se cultivaron las plantas en soluciones nutritivas, y para provocar las deficiencias o carencias se omitió el elemento respectivo. Los síntomas visibles de una deficiencia avanzada de los elementos mencionados se manifestaron mediante una clorosis característica de las hojas, así como deformaciones de dichos órganos y necrosis en las yemas en el caso de las deficiencias de calcio y boro. Además, las deficiencias de nitrógeno, calcio y boro redujeron fuertemente el crecimiento de las plantas, y, con menor intensidad, causaron el mismo efecto las deficiencias de fósforo y magnesio. Las características anatómicas fueron estudiadas en preparaciones permanentes, las cuales se obtuvieron mediante técnicas especiales de microtecnia. Las clorosis y otras alteraciones producidas en las hojas por las deficiencias de los elementos estudiados fueron acompañadas por alteraciones anatómicas, especialmente en el parénquima en empalizadas y, en menor intensidad, en el parénquima esponjoso sufriendo los cloroplastos ciertas deformaciones. Estas alteraciones fueron muy severas en el caso de las deficiencias de nitrógeno, calcio y boro. En el tallo las deficiencias de nitrógeno, potasio y boro se manifestaron por una intensa acumulación de almidón en los tejidos parenquimatosos, siendo esta alteración menos pronunciada en el caso de las deficiencias de magnesio, azufre y zinc. Alteraciones en el cambium fueron provocadas por las deficiencias de azufre, zinc, calcio y boro además, las deficiencias de los últimos dos elementos causaron algunas deformaciones en los elementos del floema. La deficiencia de potasio dió lugar, además, a un mayor engrosamiento de las paredes celulares de los elementos del xilema y una reducción del diámetro de los mismos componentes fue provocado por las deficiencias de nitrógeno y boro. Finalmente, las deficiencias de nitrógeno y calcio originaron muy poco engrosamiento de las paredes celulares de las fibras esclerenquimáticas.
Éditeur
IICA, Turrialba (Costa Rica)
Collections
- Tesis [3057]