Show simple item record

dc.contributor.advisorKass, Donaldes_ES
dc.contributor.authorMora Cordero, I.
dc.date.accessioned2014-10-17T15:19:52Z
dc.date.available2014-10-17T15:19:52Z
dc.date.issued1987es_ES
dc.identifier302613es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1948
dc.descriptionTesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1987es_ES
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta una evaluación de la susceptibilidad a la erosión laminar y en surcos en la cuenca hidrográfica del río Pejibaye, ubicada en la vertiente atlántica de Costa Rica. Dicha cuenca posee gran potencial hidroeléctrico, y su área aproximada es de 250 km2. Los principales usos de la tierra son el bosque primario, el café, la caña de azúcar, los pastos y los charrales. Para hacer dicha evaluación se parte del supuesto de que la ecuación universal de pérdida de suelo (Wischmeier y Smith, 1978) puede ser utilizada para evaluar la pérdida de suelo en esta cuenca hidrográfica e identificar zonas con distintos requerimientos de manejo. Así, se elaboraron mapas temáticos de la distribución espacial de los factores de la ecuación, los que luego se superponen para definir áreas homogéneas donde se aplica el modelo. Debido a los altos valores de erosividad de las lluvias y de las pendientes, la zona es propensa en alto grado a la erosión hídrica. No obstante, al aplicar el modelo se obtiene que la erosión en la mayor parte de la cuenca es leve. Esto se debe a los bajos valores de erodabilidad del suelo (consecuencia del alto contenido de materia orgánica y arcilla), pero en primer lugar a la cobertura vegetal boscosa que cubre gran parte de la cuenca media y alta. Por lo tanto, es necesario para la conservación del recurso suelo ( y agua) en esta región que no se favorezcan cambios en el uso de la tierra en las zonas cubiertas con vegetación natural. En las zonas bajo otro tipo de uso (café, caña de azúcar) es necesaria la utilización de prácticas de conservación de suelos sencillas que ayuden a amortiguar la alta susceptibilidad natural a la pérdida de suelos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica) Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgradoes_ES
dc.subjectORDENACION DE CUENCAS
dc.subjectMANEJO DEL SUELO
dc.subjectEVALUACION
dc.subjectEROSION
dc.subjectCUENCAS HIDROGRAFICAS
dc.subjectCOSTA RICA
dc.titleEvaluación de la pérdida de suelo mediante la ecuación universal (EUPS): aplicación para definir acciones de manejo en la cuenca del río Pejibaye, Vertiente Atlántica, Costa Ricaes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.identifier.publicationTurrialba (Costa Rica)es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram