Estudio de las causas y algunos efectos de la podredumbre roja del pseudotallo del abacá
Date
1954Author
Herbas Arce, Remberto
Autor Corporativo
Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA)
Type
Tesis de maestría
Metadata
Show full item recordDescription
Tesis (Mag.Sc.) - IICA, Turrialba (Costa Rica), 1954
Abstract
1. La Podredumbre Roja del pseudotallo del abacá en Costa Rica, conocida en Filipinas bajo el nombre de Stem Rot, tiene síntomas idénticos a los descritos por Calinisan, Agati y Aldaba (5) para esta misma enfermedad. 2. El organismo causante de la Podredumbre Roja del pseudotallo del abacá es el hongo Helminthosporium torulosum (Syd.) Ashby. 3. Algunos cultivos del hongo, siendo de un mismo grupo presentaron diferencias de color y aspecto, que Agati, Calinisan y Aldaba (2), y Wardlaw (49) atribuyeron a una mutación. El tamaño, forma, color y número de septas de las conidias de H. torulosum, es semejante a los descritos por varios autores. 4. La diseminación de las esporas del hongo se realiza más comúnmente con el concurso del viento para la infección de las hojas y con el concurso del agua de precipitación para la infección de los pseudotallos. 5. La germinación de las conidias del hongo, puede iniciarse desde cualquiera de sus extremos y también desde las células intermedias, con uno o dos tubos promicélicos desde el mismo punto. 6. En la infección de la enfermedad, las hifas del hongo penetran los diferentes tejidos del huésped, disolviendo las paredes celulares. 7. La Podredumbre Roja del abacá, es influenciada por la temperatura y las heridas que favorecen su mayor desarrollo. 8. Las seis variedades de abacá cultivadas en Costa Rica, son aparentemente susceptibles a la enfermedad. 9. Los daños causados por la Podredumbre Roja, no son considerables según los resultados experimentales. 10. La eliminación de las vainas enfermas con Podredumbre Roja, puede constituir una buena práctica cultural para el combate de la enfermedad. Sin embargo, no es recomendable porque los daños causados por la enfermedad no son considerables. Para evitar que la enfermedad se torne más grave, sería recomendable la eliminación de las hojas enfermas con Mancha Café que constituyen el foco de infección del pseudotallo. 11. Es recomendable realizar más trabajos sobre susceptibilidad o resistencia de las variedades de abacá cultivadas en Costa Rica y sobre los daños causados por la Podredumbre Roja del pseudotallo del abacá.
Keywords
Asesor
Orellana, R.
Publisher
IICA, Turrialba (Costa Rica)
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1790Collections
- Tesis [3050]