Efectos de la estabulación y del alimento concentrado en el consumo de pasto por vacas lecheras en pastoreo
Description
Tesis (Mag. Sc.) -- IICA, San José (Costa Rica), 1969
Abstract
El presente trabajo se realizó en el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, Turrialba, Costa Rica. Tuvo como objetivo cuantificar los efectos de la administración de concentrado y de la estabulación sobre el consumo de pasto. Se contó con 72 vacas lecheras de raza Jersey, Criollo-Jersey y Criollo que se pastorearon en praderas de Pangola (Digitaria decumbens) y Guinea (Panicum maximum), replicándose las pruebas en tres períodos sucesivos. Se utilizó un diseño rotable de compuesto central en el cual el rango de concentrado administrado fue de 0-6 Kg por cabeza/día y la estabulación fue de 4-12 horas/día. El consumo de pasto se estimó por el método óxido crómico-proteína indigestible, utilizando además tres bovinos en fístula al rumen, para la estimación cualitativa del forraje consumido. El consumo de materia seca fue semejante tanto en animales pastoreados en Guinea como en Pangola siendo sus promedios de 3,41 y 3,47 por ciento de peso vivo por día respectivamente. Además ambos pastos cubrieron ampliamente los requerimientos de proteína para los animales experimentales cuyo promedio de peso fue de 400 Kg con una Producción diaria de 12,44 Kg de leche. El Pangola cubrió los requerimientos de energía digestible para los mismos animales el Guinea estuvo muy cerca de cubrir los requerimientos. Las diferentes épocas en las cuales se replicó el experimento tuvieron un efecto altamente significativo para el Pangola (P < 0,01), no detectándose tales efectos en el Guinea. Los efectos del concentrado y la estabulación sobre el consumo de pasto no fueron significativos no obstante se observó una clara tendencia depresora de ambos factores sobre la mencionada respuesta.
Publisher
IICA, San José (Costa Rica)
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1446Collections
- Tesis [3056]