Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁvalos, Ileana
dc.contributor.authorDuque Padilla, Joahanna del Rocío
dc.date.accessioned2025-11-19T17:34:47Z
dc.date.available2025-11-19T17:34:47Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/14202
dc.descriptionTesis (Sc.Mag.) –CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2025es_ES
dc.description.abstractLos bosques montanos nublados (TMCF) son sistemas socio-ecológicos críticos para la biodiversidad, la regulación hídrica y los medios de vida locales. El sendero Lloa–Mindo (47 k m), en la zona de amortiguamiento de la Reserva de Biósfera del Chocó Andino (Ecuador), constituye un caso para analizar la gobernanza de bienes comunes bajo presión turística y productiva. Mediante un enfoque mixto —entrevistas, análisis de redes sociales (ARS), Metodología Q y un taller participativo— se exploraron los arreglos institucionales existentes desde la teoría de la gobernanza policéntrica y el marco COOF. Los resultados muestran una red informal y frágil de arreglos con operatividad limitada, donde las caminatas actúan como prácticas puente, el GAD de Lloa emerge como actor integrador y el ACUS-P Chocó Andino Sur como potencial articulador. Los desafíos principales fueron vacíos normativos, conflictos por cobros, disputas de tenencia, ausencia de actores estatales clave y desigualdades entre Lloa y Mindo. Como innovación institucional, se plantea una resolución participativa que podría formalizar compromisos, ampliar la coordinación multinivel y fortalecer la conservación. El caso aporta lecciones sobre cómo transitar hacia gobernanzas policéntricas y adaptativas en paisajes fragmentados. Palabras clave: gobernanza policéntrica, arreglos institucionales, bienes comunes, Reserva de Biósfera del Chocó Andino, Lloa-Mindo, paisaje socio-ecológico, redes informales.es_ES
dc.format.extent55 páginases_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)es_ES
dc.relation.ispartofMagister Scientiae en Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidades_ES
dc.subjectGobernanza||governance||governação||gouvernancees_ES
dc.subjectTurismo||tourism||turismo||tourismees_ES
dc.subjectEcuador||Ecuador||Equador||Équateures_ES
dc.subjectBosque montanoes_ES
dc.subjectBosque nubladoes_ES
dc.subject.otherSede Centrales_ES
dc.titleArreglos institucionales para la gestión de bienes comunes en el Sendero Lloa – Mindo, Reserva de Biósfera del Chocó Andino, Ecuador, desde un enfoque de gobernanza policéntricaes_ES
dc.typeTesises_ES
dc.identifier.statusopenAccesses_ES
dc.subject.sdgODS 16 - Paz, justicia e instituciones sólidases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram