Factores determinantes en la adquisición de predios de protección del recurso hídrico por parte de acueductos comunitarios en Costa Rica
Fecha de publicación
2025Autor
López Ruiz, Mariaclara
Objetivos de desarrollo sostenible
ODS 6 - Agua limpia y saneamiento
Tipo
Tesis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tesis (Mag.Sc) –CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2025
Resumen
El estudio analiza los factores que determinan la adquisición de predios de protección hídrica por parte de acueductos comunitarios en Costa Rica. Se utilizaron tres bases de datos nacionales (AyA, Registro Nacional y variables socioeconómicas y biofísicas) y se aplicaron modelos econométricos probit y tobit para identificar factores asociados a la probabilidad, número y tamaño de predios adquiridos. Los resultados indican que la conservación aumenta en cuencas con pendientes pronunciadas, mayor temperatura y desarrollo social, y disminuye con alta cobertura boscosa o presencia de áreas protegidas públicas. Las organizaciones con estudios técnicos muestran mayor capacidad de adquirir predios. Se concluye que las Ocsas son actores clave en la gestión hídrica y que fortalecer sus capacidades técnicas e institucionales es esencial para mejorar la sostenibilidad del recurso.
Palabras clave
Representación
Sede Central
Asesor
Madrigal, Róger
Editor
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
Status
openAccess
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/14190Colecciones
- Tesis [1992]

