Show simple item record

dc.contributor.authorLee, D.H.K.
dc.date.accessioned2025-09-16T14:39:12Z
dc.date.available2025-09-16T14:39:12Z
dc.date.issued1950-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/14125
dc.description.abstractEl autor utiliza la metáfora de la máquina de combustión interna para ilustrar cómo el estudio de la fisiología puede beneficiar a la ganadería y que el entendimiento técnico y científico ha mejorado la eficiencia de estas máquinas, lo mismo puede lograrse con los animales domésticos mediante el conocimiento científico. Se destaca cómo el mejoramiento de los animales domésticos ha sido tradicionalmente impulsado por la experiencia del criador, pero que actualmente la complejidad de las necesidades alimentarias y productivas requiere un enfoque más científico y fisiológico.es_ES
dc.format.extent6 páginases_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherInstituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA)es_ES
dc.relation.ispartofTurrialba; Vol.1, no. 2es_ES
dc.subjectFisiología animal||animal physiology||Fisiologia animal||physiologie animalees_ES
dc.subjectMejoramiento genético||genetic improvement||melhoramento genético||optimisation génétiquees_ES
dc.subjectAlimentación de los animales||animal feeding||alimentação dos animais||alimentation des animauxes_ES
dc.subjectProducción animal||animal production||produção animal||production animalees_ES
dc.subject.otherSede Centrales_ES
dc.titleLos estudios fisiológicos en su aplicación al mejoramiento ganaderoes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.identifier.statusopenAccesses_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram