Some relationships between dates of planting, flowering and harvest date, expected yields of seed and fiber from kenaf, Hibiscus Cannabinus, in Cuba
Abstract
Dos variedades de kenaf, Hibiscus cannabinus, fueron plantadas en Santiago de Las Vegas, Cuba, todos los lunes por la mañana durante tres años. Además, se hicieron otros dos sembríos de kenaf en los cuales se podía controlar el tiempo de exposición a la luz. El objetivo de estos experimentos fue determinar para cada uno de los sembríos de campo el número de días que demoraban en producir primeras hojas verdaderas, visibles, yemas florales, cápsulas secas y cápsulas en dehiscencia. El objetivo para la plantación bajo condiciones de luz controlada fue determinar el número de días requeridos para producir las primeras yemas florales visibles, desde exposición continua hasta condiciones de día corto.
Los resultados obtenidos indican que 1) las plantas emergen a los cuatro a cinco días después del sembrío, 2) las primeras hojas verdaderas aparecen 15 a 24 días después del sembrío, 3) las yemas florales no aparecen en un número dado de días después del sembrío, sino en cierto número de días después que la luz del día se reduce a un número crítico de horas. El tiempo entre la yema floral visible y la flor abierta es de 20 a 28 días. Un gráfico que se acompaña muestra los resultados anteriores y puede ser usado por los que cultivan kenaf para esclarecer cuestiones relativas a las relaciones de épocas de sembrío y cosecha
Delegation
Sede Central
Publisher
Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA)
Is part of
Turrialba; Vol.10, no. 4
Status
openAccess
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/13892Collections
- Turrialba [2423]