Algunos factores que influyen en la regeneración natural de Cordia alliodora (Ruiz & Pav) Cham
View/ Open
Date
01-10-1965Author
Tschinkel, Heinrich M.
Type
Artículo
Metadata
Show full item recordAbstract
Se sembraron cantidades conocidas de semillas de Cordia alliodora en parcelas especialmente preparadas para determinar los efectos de diversas condiciones climáticas, la presencia de pequeños animales y la época de lluvias en la germinación y la supervivencia inicial de esta especie. La preparación del terreno incluyó el mantenimiento de la maleza secundaria original, el corte, el corte y la quema de la maleza, y la simulación de la labranza. Además, los cuadrantes de algunos de estos terrenos se protegieron contra pequeños animales con mallas metálicas de 1,27 cm.
La germinación y la supervivencia fueron mucho mayores cuando el momento de la siembra coincidió con la temporada de lluvias que con el momento de la caída natural de las semillas. Los animales, probablemente las aves, destruyeron una gran proporción de las semillas en los cuadrados desprotegidos. Los tratamientos más prometedores fueron (1) arar y cubrir las semillas ligeramente, (2) quemar y proteger las semillas y (3) arar y proteger las semillas. Las plántulas, al ser extremadamente intolerantes, no pudieron competir con éxito con las malezas prolíficas en ninguno de los tratamientos y murieron gradualmente. En la práctica, el establecimiento de Cordia alliodora probablemente depende de claros accidentales o de la intervención del hombre.
Keywords
Delegation
Sede Central
Publisher
Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA)
Is part of
Turrialba Vol. 15, no. 4
Status
openAccess
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/13679Collections
- Turrialba [1419]