Algunos aspectos básicos de la educación forestal en la América Central
Abstract
La falta de personal con capacitación adecuada en silvicultura ha sido un factor limitante para el desarrollo y uso adecuado de los recursos forestales de Centroamérica. Se requiere personal forestal en diferentes niveles educativos. Se estima que dentro de los próximos 10 años se debe capacitar a 200 forestales a nivel universitario, 600 guardabosques y un número aún mayor de guardabosques. La capacitación universitaria actualmente se puede llevar a cabo en países fuera de Centroamérica por universidades que ofrecen capacitación forestal. Pero en el futuro será necesario tener un centro regional para dicha capacitación en lugar de
una escuela de silvicultura para cada uno de los diferentes países. El Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas ofrece capacitación de posgrado en silvicultura y acepta, entre otros, a estudiantes que han recibido su capacitación básica en agricultura, pero este Centro no ha sido suficientemente utilizado por los países centroamericanos.
Keywords
Recurso educacional||educational resources||undefined||ressource éducative, Educación||education||educação||éducation, Vegetación||vegetation||vegetação||végétation, Agroforesteria||agroforestry||agrosilvicultura||agroforesterie, Extensión||extension||extensão rural||vulgarisation, Dasonomos||foresters||agente florestal||forestier, América Central||Central America||América Central||Amérique centrale,
Delegation
Sede Central
Publisher
Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA)
Is part of
Turrialba Vol. 15, no. 1
Status
openAccess
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/13614Collections
- Turrialba [532]