dc.contributor.author | Montoya Maquin, J.M. | |
dc.contributor.author | Matos G., Felipe | |
dc.date.accessioned | 2025-08-04T22:01:50Z | |
dc.date.available | 2025-08-04T22:01:50Z | |
dc.date.issued | 1967-04-01 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/13521 | |
dc.description.abstract | Se establece la necesidad de métodos descriptivos adecuados para la clasificación de la vegetación. Se discuten los métodos de descripción y clasificación que deben observarse. Se analizan los principales enfoques utilizados en la descripción y clasificación en sí, con especial énfasis en las características fisonómico-estructurales.
Se presenta el método descriptivo utilizado en el sistema Küchler, con un análisis de sus posibilidades y limitaciones.
Se concluye que, dado que los métodos fisonómico-estructurales se basan en parámetros de la vegetación fáciles de observar y medir, son fácilmente aplicables por investigadores con poca formación en ecología y un pequeño conocimiento de la flora. | es_ES |
dc.format.extent | 11 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) | es_ES |
dc.relation.ispartof | Turrialba Vol. 17, no. 2 | es_ES |
dc.subject | Estructura de la planta||plant structure||estrutura vegetal||structure des plantes | es_ES |
dc.subject | Anatomía de la planta||plant anatomy||Anatomia vegetal||anatomie végétale | es_ES |
dc.subject | Vegetación||vegetation||vegetação||végétation | es_ES |
dc.subject | Terminología||terminology||Terminologia||terminologie | es_ES |
dc.subject.other | Sede Central | es_ES |
dc.title | El sistema de Küchler. Un enfoque fisionómico-estructural para la descripción de la vegetación | es_ES |
dc.type | Artículo | es_ES |
dc.identifier.status | openAccess | es_ES |