El sistema de Küchler. Un enfoque fisionómico-estructural para la descripción de la vegetación
Resumen
Se establece la necesidad de métodos descriptivos adecuados para la clasificación de la vegetación. Se discuten los métodos de descripción y clasificación que deben observarse. Se analizan los principales enfoques utilizados en la descripción y clasificación en sí, con especial énfasis en las características fisonómico-estructurales.
Se presenta el método descriptivo utilizado en el sistema Küchler, con un análisis de sus posibilidades y limitaciones.
Se concluye que, dado que los métodos fisonómico-estructurales se basan en parámetros de la vegetación fáciles de observar y medir, son fácilmente aplicables por investigadores con poca formación en ecología y un pequeño conocimiento de la flora.
Palabras clave
Representación
Sede Central
Editor
Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA)
Es parte de
Turrialba Vol. 17, no. 2
Status
openAccess
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/13521Colecciones
- Turrialba [2480]