Toona spp., posibles alternativas para el problema del barrenador hypsipyla grandella de las meliaceae en América Latina
Résumé
Toona ciliata y T. ciliata var. australis son árboles forestales valiosos de rápido crecimiento que, cuando se plantan en plantaciones forestales en sus países de origen, sufren severamente los ataques de Hypsipyla robusta, un barrenador de los brotes de Meliaceae. Los ensayos con T. ciliata y su variedad australis en Latinoamérica revelan que estas Meliaceae exóticas, así como algunas otras, no son atacadas por Hypsipyla grandella presente en este continente. Paralelamente a esta experiencia se encuentran hallazgos de que Cedrela odorata introducida en otros continentes no es o es menos atacada por Hypsipyla robusta que las Meliaceae naturales. Aparentemente existe cierta preferencia, y la selección es realizada por la polilla nativa Hypsipyla. Grijpma supone que esta selección se basa en la atracción de la polilla Hypsipyla por un olor específico del árbol kost, que sería diferente para las variions Meliaceae. Se observó que al triturar hojas y brotes jóvenes de Cedrela odorata, se producía un olor similar al del ajo, el cual no se observó al tratar hojas de T. ciliata rar australis de la misma manera en las parcelas de ambas especies, establecidas en los Ensayos de Especies de Puente Cajón en Turrialba, Costa Rica. Cedrela odorata es fuertemente atacada por Hypsipyla grandella, mientras que Toona ciliata var. australis, que crece en la misma zona, no es atacada en absoluto. Se cree que la hipótesis de la orientación olfativa de la polilla de Hypsipyla spp. podría abrir nuevas vías para la solución del problema de Hypsipyla. Por ejemplo, mediante cromatografía de gases, se podrían analizar los principales componentes odoríferos de los aceites esenciales en las hojas y brotes de las meliáceas y, en una etapa posterior, quizás utilizarlos. Como atrayentes contra Hypsipyla. Si la hipótesis de la orientación olfativa de la polilla Hypsipyla es correcta, también sería posible seleccionar y criar Meliaceae, que no poseen o tienen un bajo contenido del componente atrayente en las hojas y brotes jóvenes.
Los cruces de especies libres de ataques (por ejemplo, Toona con Cedrela) podrían ofrecer otros aspectos interesantes. El hecho de que Toona y Cedrela se puedan propagar vegetativamente es una ventaja adicional.
Este artículo revisa los datos botánicos, ecológicos, silvícolas y tecnológicos disponibles sobre T. ciliata y su rareza australis. También incluye un breve resumen de información sobre Toona sureni y Toona calantas, otras especies de este género que pueden ser de gran interés para Latinoamérica.
Keywords
Toona||Toona||Toona||Toona, Barrenador de la madera||wood borers||broca da madeira||xylophage, Hypsipyla grandella||Hypsipyla grandella||Hypsipyla grandella||Hypsipyla grandella, Madera||wood||madeira||bois, Control de plagas||pest control||combate às pragas||lutte antiravageur, América Latina||Latin America||America Latina||Amérique latine,
Delegation
Sede Central
Éditeur
Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA)
Is part of
Turrialba Vol. 19, no. 4
Status
openAccess
Collections
- Turrialba [358]