Efecto de cuatro forrajes en la utilización de una mezcla de melaza y urea
Abstract
El presente ensayo se ha realizado en Panamá con dos objetivos en mente:
1) Mejorar la ingesta de forrajes y proporcionar a los animales una fuente barata de proteínas mediante la alimentación con trigo; 2) Investigar el valor de la melaza como fuente de energía. Doce novillos fueron asignados al azar en grupos (A-D) de tres animales cada uno. Todos los animales recibieron una mezcla ad libitum de melaza de caña de azúcar y harina (91 g en peso), sal y fosfato dicálcico (11 g). Los diferentes grupos recibieron los siguientes forrajes ad libitum:
Grupo A: Hierba de Guinea (Panicum maximum)
Grupo B Bagazo de caña de azúcar (Saccharum officinarum)
Grupo C: Hierba de Faragua (Hyparrhenia rufa)
Heno de pasto Pangola grupo D (Digitaria decumbens)
Las ganancias diarias medias de peso vivo fueron de 175, 166, 372 y 419 gramos para los grupos A, B, C y D respectivamente
Los resultados del presente ensayo sugieren que al complementar los forrajes de baja calidad y baratos con harina y melaza, es posible mantener el peso corporal y lograr cierta ganancia durante la estación seca. Sin embargo, aún se necesita más investigación en esta área del consumo y la utilización de forrajes de canto.
Keywords
Forraje||forage||forragem||fourrage, Melaza||molasses||melaço||mélasse, Urea||urea||ureia||urée, Planta forrajera||feed crops||planta forrageira||plante fourragère, Fosfato||phosphates||fosfato||phosphate, Alimentación de los animales||animal feeding||alimentação dos animais||alimentation des animaux, Panamá||Panama||Panamá||Panama,
Delegation
Sede Central
Publisher
Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA)
Is part of
Turrialba Vol. 19, no. 4
Status
openAccess
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/13395Collections
- Turrialba [532]