Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernández-Mencía, Juan Luis
dc.contributor.authorLópez Sampson, Arlene
dc.contributor.authorArriola-Valverde, Sergio
dc.date.accessioned2025-07-23T14:47:21Z
dc.date.available2025-07-23T14:47:21Z
dc.date.issued2025-07-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/13362
dc.description.abstractIntroducción. El café es el cultivo con árboles más importante del mundo. En Honduras, este cultivo representa el 5% de los ingresos totales del país. Objetivo. Analizar los índices de vegetación (IV) y el nivel de asociación con diferentes usos de suelo y de cobertura en el occidente de Honduras. Materiales y métodos. Se hizo un análisis descriptivo y de asociación entre los usos de suelo e IV de imágenes satelitales y del Mapa Forestal y Cobertura de la Tierra de la República de Honduras para el 2018. Para los IV se emplearon imágenes Sentinel 2A-2B del programa Copernicus. Los IV utilizados fueron el Índice de Vegetación de diferencia normalizada (NDVI), Índice de Vegetación Ajustado al Suelo (SAVI), Índice de Vegetación de humedad de diferencia normalizada (NDMI) y el Índice de Vegetación de Estrés por Humedad (MSI). Los usos de suelos tomados como referencia fueron Bosque Latifoliado (B-L), Bosque de Conífera (B-C), Bosque Mixto (B-M), Cafetales (SAF-C) y Pastos y Cultivo (P-C). Resultados. Los usos de suelo clasificados como B-M (75%) y B-L (63%) tienen los mayores porcentajes de pixeles en las categorías más altas en NDVI y P-C (13%) los más bajos. Para SAVI, el SAF-C (94%) y el B-C (91%) obtuvieron los mayores porcentajes de pixeles en las categorías más altas y P-C (75%) fue el más bajo. Para el índice NDMI, los valores ponderados más altos de humedad se encontraron en B-M (48%) y B-L (41%), y el más bajo fue para P-C (1,78%). Para MSI, los valores ponderados más altos los tiene B-M con 36% y el valor más bajo B-L con 1,62%. Conclusiones. Los análisis muestran una asociación significativa entre los niveles de IV utilizados y los usos de suelo (X2 = 369,4; p-value = 0,0001). B-L y B-M son los dos usos de suelo que tienen mayor similitud y que reflejan los niveles más altos de IV. El SAF-C tuvo su mayor asociación con B-C y los usos de suelos que presentaron los niveles más bajos de asociación fueron el de P-C y el SAF-C.es_ES
dc.format.extent27 páginases_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofAgronomía Costarricensees_ES
dc.relation.urihttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ragrocost/article/view/852es_ES
dc.subjectAgroforesteria||agroforestry||agrosilvicultura||agroforesteriees_ES
dc.subjectSensor||sensors||sensor||capteures_ES
dc.subjectSistema de información geográfica||geographical information systems||sistema de informação geográfica||système d'information géographiquees_ES
dc.subjectHonduras||Honduras||Honduras||Hondurases_ES
dc.subjectSensores remotoses_ES
dc.subject.otherSede Centrales_ES
dc.titleÍndices de vegetación asociados con café en paisajes del occidente de Hondurases_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0003-4225-2137es_ES
dc.identifier.statusopenAccesses_ES
dc.subject.sdgODS 12 - Producción y consumo responsableses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram