Nursery practice of Pinus caribaea var. hondurensis in Surinam
Abstract
Se presenta la descripción y el análisis de los costos de las prácticas de vivero que se están siguiendo actualmente para la producción de plantas de Pinus caribaea var. hondurensis, en Blakawatra, Surinam. Los principales aspectos de estas prácticas son los siguientes: a) Los recipientes empleados para el repique son de cartón asfáltico, de forma cónica con el diámetro inferior de 5,8 cm y el superior de 13,0 cm; su costo es de 2 céntimos surinamenses (US $0,01) puestos en el vivero. b) Las semillas son pregerminadas en avena mojada y replicadas en los recipientes cuando las raicillas alcanzan 1,5-3,0 cm de largo. En una jornada hombre se pueden replicar 2000-2400 plantitas obteniéndose una supervivencia de 85-90 por ciento. c) El repique se realiza con un mínimo de sombra. d) La inoculación de las plantas con micorrizas se hace automáticamente en especial cuando las plantas son fertilizadas con regularidad. e) El trasplante definitivo se realiza cuando las plantas tienen entre 5 y 6 meses y una altura de 15 a 20 cm.
Keywords
Delegation
Sede Central
Publisher
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Is part of
Turrialba; Vol.21, no. 1
Status
openAccess
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/13214Collections
- Turrialba [1768]