Ensayo de injertos de Pinus en la región de Piedras Blancas, Colombia
Abstract
Al necesitar producir un número fijo de injertos para llevar a cabo una de las fases del Proyecto S5-FS-6 "Influencias genéticas y ambientales en el crecimiento de Pinus del sur de Estados Unidos", se realizaron un total de 3981 injertos con diferentes especies y orígenes de Pinus.
Se utilizó el método de injerto lateral y para cada una de las diferentes especies se determinó el porcentaje de mortalidad. Los resultados de esta investigación fueron los siguientes.
Para Pinus echinata, la tasa de mortalidad fue la más baja (33%); para Pinus elliottii, la tasa de mortalidad fue la más alta (49%). El porcentaje de mortalidad disminuyó para las diferentes especies con los cambios climáticos y con la experiencia adquirida por los trabajadores en los métodos de injerto. Los meses más cálidos y secos del año no son los más recomendables para el injerto, debido a las altas temperaturas y la tasa de evapotranspiración, y finalmente, aquellos portainjertos con mayor altura mostraron el mayor porcentaje de mortalidad.
Keywords
Delegation
Sede Central
Publisher
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Is part of
Turrialba Vol. 23, no. 3
Status
openAccess
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/13044Collections
- Turrialba [358]