Tradición y futuro: funcionalidad y autovaloración de mecanismos de gobernanza para la AbE en Guatemala

Voir/ Ouvrir
Date
2025Sustainable development goals
ODS 16 - Paz, justicia e instituciones sólidas
Type
Reporte técnico
Metadata
Afficher la notice complèteRésumé
El documento evalúa la funcionalidad y autovaloración de dos mecanismos de gobernanza indígena en Guatemala —la Alcaldía Indígena de San Andrés Sajcabajá y la Asociación de Cofrades de San Miguel Chicaj— como parte del programa EbA LAC para impulsar la adaptación basada en ecosistemas (AbE). Mediante entrevistas y grupos focales se aplicaron herramientas cualitativas con criterios como sostenibilidad financiera, participación y enfoque de género. Ambos mecanismos muestran legitimidad local, pero enfrentan desafíos en monitoreo, inclusión de mujeres y financiamiento. Se destaca la importancia de reconocer sus formas propias de gobernanza y cosmovisiones (Achi’ y K’iche’), con propuestas para fortalecer su rol en escalamiento de medidas AbE con un enfoque intercultural y de equidad.
Keywords
Gobernanza||governance||governação||gouvernance, Pueblos Indígenas||Indigenous Peoples||povos indígenas||Peuples Autochtones, Enfoque participativo||participatory approaches||abordagem participativa||approche participative, Integración de la perspectiva de género||gender mainstreaming||integração da perspectiva de género||intégration des questions de genre, Guatemala||Guatemala||Guatemala||Guatemala, Adaptación basada en ecosistemas, AbE,
Éditeur
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)
Status
openAccess
Collections
- Publicaciones y documentos [3648]