Drenaje superficial por diferentes tamaños de camellones hechos a mano en cultivo de maíz y frijol asociados
Abstract
Se analizó la productividad de la asociación de maíz (Zea mays var Tuxpeño 1) y frijol (Pbaseolus vulgaris L. var. Turrialba 4) cultivados en diferentes tamaños de camellones hechos a mano. También se determinó la rentabilidad del sistema de camellones según el ancho respectivo de los mismos. Se hicieron a mano todas las labores culturales y se prepararon los camellones sin ningún instrumento topográfico. Se utilizaron camellones de 1, 2, 3, ,4 ,5 y 6 m de ancho. Los testigos no tuvieron camellones. El uso de camellones aumentó el rendimiento de frijol hasta 40 por ciento sobre los testigos sin camellones. No hubo diferencias significativas por análisis de varianza entre los diferentes tratamientos para el maíz. Pero el rendimiento del maíz en el camellón de 1m de ancho fue significativamente menor que el valor encontrado en el testigo por prueba Duncan. Los camellones de 2 y 3 m de ancho maximizaron la razón beneficio adicional/costo adicional en la proporción de 7 a 1 representando un buen aprovechamiento de la mano de obra. Se observó un mejor crecimiento de las plantas de maíz desde el centro hacia la orilla de los camellones de 4, 5 y 6 m de ancho, posiblemente por el movimiento del nitrógeno aplicado.
Keywords
Delegation
Sede Central
Is part of
Turrialba Vol. 26, no. 4
Status
openAccess
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/12760Collections
- Turrialba [1367]