Mostrar el registro sencillo del ítem
Tasas de digestión in vitro de seis gramíneas tropicales
dc.contributor.author | Pezo, D | |
dc.contributor.author | Vohnout, K | |
dc.date.accessioned | 2023-11-28T01:58:40Z | |
dc.date.available | 2023-11-28T01:58:40Z | |
dc.date.issued | 1977-01 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/12442 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se estudiaron las velocidades de digestión en seis gramíneas tropicales: Pangola (Digitaria decumbens), Guinea (Panicum maximum, Elefante (Pennisetum purpureum), Pará (Brachiaria mutica, Stapf), Alemán (Echinochloa polystachia) y Gamalote (Paspalum fasciculatum), cosechadas a 4, 8 y 12 semanas. Para este fin se determinó la digestibilidad de materia seca a 3, 6, 12, 24, 48 y 96 horas, usando la fase celulolítica de la técnica de digestión in vitro de Tilley y Terry. Así mismo, se determinaron las diferentes fracciones fibrosas usando el método de análisis de forrajes propuesto por Van Soest y la proteína por el método micro-Kjeldahl. Las tasas de aceleración e inhibición de la digestión mostraron diferencias (P < 0.01) debido a la edad del pasto, no así debidas a especies de pastos. La digestibilidad potencial varió entre 40.2 y 63.2 por ciento para guinea y elefante de 12 semanas, respectivamente, se encontraron diferencias debidas a pastos y edades/pastos. Las predicciones de las tasas de aceleración e inhibición de la digestión y de la digestibilidad potencial, hechas en base a fracciones químicas no se pueden considerar confiables en ecuaciones generales, ya que en celulosa, lignina, sílice y proteína como variables independientes, se alcanzó un valor productivo bastante bajo. Con base en los resultados obtenidos en el presente estudio se puede concluir: 1) en gramíneas tropicales parece ser el estado de madurez más importante que la especie, como determinante del valor nutritivo; 2) cuarenta y ocho horas de incubación es un tiempo adecuado para la digestión celulolítica in vitro en gramíneas tropicales; 3) los métodos químicos disponibles para el análisis de forrajes no son suficientemente adecuados para la predicción del valor nutritivo de pastos tropicales | es_ES |
dc.format.extent | 8 páginas | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) | es_ES |
dc.relation.ispartof | Turrialba; Vol. 27, no. 1 | es_ES |
dc.subject | Digitaria decumbens||Digitaria decumbens||Digitaria decumbens||Digitaria decumbens | es_ES |
dc.subject | Panicum maximum||Panicum maximum||Panicum maximum||Panicum maximum | es_ES |
dc.subject | Pennisetum purpureum||Pennisetum purpureum||Pennisetum purpureum||Pennisetum purpureum | es_ES |
dc.subject | Brachiaria mutica||Brachiaria mutica||Brachiaria mutica||Brachiaria mutica | es_ES |
dc.subject | Echinochloa polystachya||Echinochloa polystachya||Echinochloa polystachya||Echinochloa polystachya | es_ES |
dc.subject | Paspalum fasciculatum||Paspalum fasciculatum||Paspalum fasciculatum||Paspalum fasciculatum | es_ES |
dc.subject | Forrajes||forage||forragem||fourrage | es_ES |
dc.subject | Composición quimica||chemical composition||composição química||composition chimique | es_ES |
dc.subject | Digestibilidad||digestibility||digestibilidade||digestibilité | es_ES |
dc.subject | Experimentación in vitro||in vitro experimentation||experimentação in vitro||expérimentation in vitro | es_ES |
dc.subject | Gramineas||grasses||gramínea||graminée | es_ES |
dc.subject | Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica | es_ES |
dc.subject.other | Sede Central | es_ES |
dc.title | Tasas de digestión in vitro de seis gramíneas tropicales | es_ES |
dc.title.alternative | In vitro digestion rates of six tropical grasses | es_ES |
dc.type | Artículo | es_ES |
dc.identifier.status | openAccess | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Turrialba [1767]