Comparación de los componentes del balance hídrico en bosques naturales y plantaciones forestales en El Salvador, América Central
Fecha de publicación
10-1982Autor
Price, N.W.
Tipo
Artículo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo alternativo
A comparison of water balance components in natural and plantation forests in El Salvador, Central America.
Resumen
La precipitación bajo el bosque, el flujo de precipitación por los tallos, la humedad de suelo, la evaporación y la transpiración fueron medidas en cuatro tipos de bosques en el área de Metapán-Montecristo, El Salvador. El tipo de bosque (latifoliadas vs. coníferas) tiene gran importancia sobre el balance hídrico de la región. Los cuatro tipos de bosques incluyeron: una plantación de ciprés (Cupressus lusitanica Mill.), una plantación de pino (Pinus pseudostrobus Lidl.), un bosque mixto de pino-roble (P. oocarpa Schiede y Quercus peduncularis NEE.), y un bosque de regeneración natural. Según un análisis de los cinco factores estudiados, se llegó a la conclusión de que la plantación de ciprés tiene el mayor impacto sobre el balance hídrico del área, seguida en orden por el bosque mixto de pino-roble, la regeneración natural dominada por latifoliadas, y la plantación de pino.
Palabras clave
BALANCE HIDRICO, PLANTACION FORESTAL, CONTENIDO DE AGUA EN EL SUELO, EVAPORACION, TRANSPIRACION, CUPRESSUS LUSITANICA, PINUS OOCARPA, PINUS PSEUDOSTROBUS, QUERCUS ROBUR, EL SALVADOR, AMERICA CENTRAL, WATER BALANCE, FOREST PLANTATIONS, SOIL WATER CONTENT, EVAPORATION, TRANSPIRATION, CUPRESSUS LUSITANICA, PINUS OOCARPA, PINUS PSEUDOSTROBUS, QUERCUS ROBUR, EL SALVADOR, CENTRAL AMERICA,
Representación
Sede Central
Editor
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Es parte de
Turrialba; Vol. 32, no. 4
Status
openAccess
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/12128Colecciones
- Turrialba [1345]