Search
Now showing items 1-10 of 10
Estudio de la susceptibilidad a la sigatoka negra Mycosphaerella fijiensis en plantas micropropagadas de Musa cv. 'falso cuerno' AAB
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)
Se utilizó la escala de Fouré para evaluar la incidencia de la Sigatoka Negra (Mycosphaerella fijiensis) en plantas in vitro de Musa cv 'Falso Cuerno' (AAB), provenientes de cinco ciclos de multiplicación. El estudio del ...
Respuesta de líneas de tomate de mesa a Pseudomonas solanacearum en época de invierno en Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)
Uno de los mayores problemas patológicos del cultivo del tomate en el Valle Central de Costa Rica es la pérdida de plantas por marchitez bacterial "Pseudomonas solanacearum". Entre las alternativas de los productores para ...
Identificación y evaluación de los enemigos naturales de la mosca prieta de los cítricos Aleurocanthus woglumi Ashby (homoptera: aleyrodidae) en cuatro zonas citrícolas de Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)
La mosca prieta comenzó a propagarse en las plantaciones de cítricos y otras plantas hospederas en Panamá y Costa Rica y fue detectada en la década de los 20. En los años 30, se introdujo Eretmocerus serius como controlador ...
Identificación y evaluación de líneas de chile dulce resistentes a marchitez fungosa en Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)
El hongo Phytophthora capsici es un factor que limita la producción de chile dulce en la mayor parte de Centroamérica. Reconocimientos afectados en Costa Rica en 1988, mostraron una incidencia que osciló entre 40 y el 80 ...
Manejo integrado de la mazorca negra y la moniliasis del cacao en el Trópico Húmedo Bajo de Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)
En la Zona Atlántica de Costa Rica se probó el efecto de la remoción semanal de frutos enfermos, la aplicación de fungicidas y la polinización manual sobre las incidencias de la mazorca negra (Phytophthora palmivora), la ...
Leguminosas de cobertura asociadas con tomate var. "Dina guayabo" y su efecto sobre Meloidogyne arabicida López y Salazar
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)
Se evaluó el efecto de seis especies de leguminosas de cobertura sobre el crecimiento de tomate (Lucopersicon esculentum L.) var. “Dina guayabo”, inoculado de Meloidogyne arabicida (López y Salazar) nematodo asociada la ...
Diagnóstico del virus de la tristeza de los cítricos y su vector en Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)
La presencia del virus CTV en Costa Rica fue determinada mediante la técnica inmunológica conocida como "Enzyme-Linked Immunosorbent Assay" (ELISA). Se tomaron 272 muestras de las cuales 74 resultaron positivas en las ...
Sistema experto para el diagnóstico de plagas insectiles del cultivo de maíz (Zea mays) en Centroamérica
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)
Se construyó un sistema experto para el diagnóstico de plagas insectiles de maíz en América Central, con el propósito de poner a disposición de otros usuarios, el conocimiento técnico para el diagnóstico de insectos plagas, ...
Resistencia de tres variedades de fresa (Fragaria sp.) al acaro Tetranychus urticae Koch (Acarina - Tetranychidae)
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)
Se evaluaron las variedades Chandler, Parker y Selva a fin de verificar su grado de resistencia al ataque del ácaro Tetranychus urticae koch. Se utilizaron acaricidas en la mitad de las cuatro parcelas experimentales con ...
El género Schizotetranychus trägardh (Acari: Tetranychidae) en Costa Rica y Panamá
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)
El género Schizotetranychus trägardh (Acari: Tetranychidae) ha sido encontrado en Costa Rica y Panamá. Dos nuevas especies de arañitas rojas son descritas: Schizotetranychus freitezi spec. nov. y Schizotetranychus pseudolycurus ...