Search
Now showing items 1-10 of 250
Bioelement loss on clearing a tropical rain forest
(1976)
Se transformó un bosque lluvioso tropical con un capial de bioelementos conocido, en un barbecho con y sin quemas y se registraron los cambios resultantes en las propiedades del suelo y en la reserva de nutrimentos. El ...
Influencia de los residuos vegetales en el nitrógeno de algunos suelos de cacao en Costa Rica
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1972)
Los suelos bajo cultivo de cacao utilizados en el estudio, aluviales con influencia volcánica, fueron localizados en los predios del IICA-CTEI, Turrialba, Costa Rica. Esta área situada entre 580 y 990 msnm pertenece al ...
Algunos factores que afectan el contenido de grasa en semillas de cacao (Theobroma cacao L.) con énfasis en el efecto de las plantas polinizadoras
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1977-12)
Las semillas obtenidas en dos experimentos de polinización controlada fueron utilizadas en el estudio de la variación de porcentajes de grasa en las semilias de cacao. El análisis de los resultados no permitió detectar ...
Las malezas y su control en el cultivo de yuca [Manihot esculenta] en Colombia
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1977-12)
Con base en observaciones directas y encuestas realizadas por un equipo de Agrónomos y Economistas Agrícolas adiestrados, se determinaron las especies de malezas más frecuentemente encontradas en cinco regiones productoras ...
Purificación, serología, microscopía electrónica y otras propiedades de la cepa Ampollado, del virus Mosaico Rugoso del Frijol
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1977-12)
La cepa del Mosaico Rugoso del Frijol, denominada Mosaico Ampollado, se aisló de frijoles (Phaseolus vulgaris) en San cndrés, El Salvador. Las plantas infectadas mostraron un mosaico severo con deformación de las hojas y ...
Utilización de la gallinaza en la alimentación de bovinos. 1. Disponibilidad, composición química y digestibilidad de la gallinaza en Costa Rica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1977-12)
Se recolectaron 86 muestras de gallinaza de ponedoras y 41 muestras de gallinaza de pollos de engorde de diferentes explotaciones avícolas de Costa Rica, con el propósito de estudiar los efectos del tipo de operación, el ...
Evaluación de la cáscara del cacao en las raciones de engorde para pollos de carne
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1977-12)
La cáscara de cacao fue incorporada, en una base isocalórica e isonitrogenada, en raciones de engorde para pollos de carne en niveles de 0, 10, 15 y 20 por ciento, proporcionandoles ad libitum a pollos de 6 semanas de edad ...
Estudios fisiológicos sobre la floración del cafeto en condiciones del Sur de la India, 7: Cambios en las enzimas de hierro y cobre y en el ácido ascórbico durante las etapas del desarrollo de la yema floral y la antesis
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1977-12)
Se llevaron a cabo estudios de los cambios progresivos en las actividades de las enzimas hienoporfirina peroxidasa y catalasa, enzimas cobieproteinas polifenol oxidasa y ácido ascórbico oxidasa (de la vitamina C) asociados ...
Resposta de germoplasmas de Coffea arabica L. a benzil adenina e giberelina
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1977-07)
The present work was carried out in an attempt to explain variable results obtained in photoperiodic studies in Coffea arabica. Seedings progenies of “Catuaí amarelo' and “Acaiá” and three hybrids between “Mundo Nova” and ...
Estudio sobre la resistencia química del café [Coffea arabica L.] a la mancha mantecosa causada por Colletotrichum spp., 1: Actividad fungistática de metabolitos presentes en el tejido laminar y capa de cera de hojas
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1977-12)
It was determined the ether extracts from laminar tissues and cuticular wax of coffee leaves of the immune cultivar ‘Hibrido Tico and the susceptible ‘Cubujuqui’ are fungitoxic to Colletotrichum spp, the causal agent of ...