Browsing Turrialba by Subject "COSTA RICA"
Now showing items 1-20 of 164
-
A semi-sinthetic diet for adult banana fruit scarring beetles, Colaspis ostmarki (Coleoptera: Chrysomelidae)
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1985-10)Una dieta semi-sintética ha sido desarrollada con el propósito de mantener individuos adultos de Colaspis ostmarki Biake para ser utilizadas en estudios de laboratorio y de campo. Los adultos se alimentan bien de la dieta ... -
Aislamiento y caracterización del virus del mosaico del "Dasheen" (DMV) en Costa Rica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1985-07)El presente trabajo describe el aislamiento y purificación del virus del mosaico del "dasheen" (DMV) en Costa Rica. El virus fue identificado con base en la sintomatología producida en plantas de tiquisque (Xanthosoma) y ... -
Algunas características físicas y composición química de la manzana de marañón (Anacardium occidentales L.)
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1985-01)Se presentan algunas características físicas y químicas de la manzana del marañón (Anacardium occidentale L.) de diferentes zonas de Costa Rica. Las mayores diferencias se observan en las características físicas. Las ... -
Algunos aspectos epidométricos del jaúl (Alnus acuminata (HBK) O. Ktze) en Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1987-01)Un estudio preliminar de la especie arbórea Alnus acuminata ((HBK) O. Ktze) fue conducido en 88 parcelas naturales y 126 parcelas plantadas. Para ambos casos, se desarrollaron ecuaciones de índices de sitio como también ... -
Aluminio activo en suelos derivados de cenizas volcánicas de Costa Rica y Guatemala
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1984-07)Active aluminum extracted with 0.2 M ammonium oxalate, pH 30, and 4 M KOH of 51 samples of Andepts of Costa Rica and Guatemala was quantified and compared. Acid-oxalate extractable alumimum varied from 0.02 to 5.45 while ... -
Análisis agroclimático para determinar la fecha óptima de siembra de los cultivos anuales, en los países de la zona intertropical
(IICA, San José (Costa Rica), 1987-01)El método de análisis agroclimático que se presenta en este estudio permite determinar la fecha óptima, desde un punto de vista climático, para la siembra de un cultivo anual. Para las condiciones de la zona intertropical, ... -
Análisis del crecimiento del chayote (Sechium edule Sw.)
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1985-10)Se realizó un análisis del crecimiento del chayote (Sechium edule Sw.) en condiciones de campo en el distrito de Ujarrás, Cantón de Paraíso, Cartago, Costa Rica, por espacio de seis meses después de la siembra. El estudio ... -
Aproximaciones silviculturales al manejo de un robledal (Quercus spp.) en San Gerardo de Dota, Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-07)El presente trabajo incorpora parte de los elementos silviculturales requeridos para el manejo de los robledales, ubicados en su mayoría en las tierras altas de Costa Rica y constituidos predominantemente por especies ... -
Arboles de guayaba (Psidium guajava L.) en pastizales. 1. Producción de fruta y potencial de dispersión de semillas
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1985-07)Se estudió la influencia de las flores y de los frutos en distintos estadios de desarrollo sobre el crecimiento vegetativo en un cultivar de soja de hábito de crecimiento indeterminado. Plantas noduladas del cv. Williams ... -
Backcross populations for genetic analysis of Theobroma cacao. Catongo X Tree 33 (Catongo X Pound 12)
(IICA, San José (Costa Rica), 1995-01)Se estudió una población retrocruzada de 165 árboles de cacao (Theobroma cacao), originada del cruce interclonal entre Catongo y Pound 12, en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Después de ... -
El barrenador de los brotes del pino
(1986-04)En Costa Rica se discute el amplio uso de pinos en los proyectos de reforestación para trópicos y subtrópicos, incluyendo el plantío de Pinus caribaea var hondurensis. Se considera el impacto de insectos y enfermedades en ... -
Baseline soil characteristics of a humid tropical silvopastoral system and changes in selected soil properties
(IICA, San José (Costa Rica), 1993-01)We established fast-growing leguminous trees (Erythrina berteroana Urban) in native grass pastures in Costa Rica's Atlantic region to determine the effects of tree pruning and cattle grazing on soil phosphorus availability ... -
Biología y tabla de vida de Typhlodromus pilosus Chant (ACARI: Phytoseiidae) en Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-04)Se estudió la biología de Typhlodromus pilosus Chant en condiciones de laboratorio, a una temperatura promedio de 23.7 grados C y a una humedad relativa promedio de 67 por ciento. El período de incubación del huevo duró ... -
Calidad del cacao en cuatro zonas cacaoteras de Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-07)Se recolectaron 94 muestras de cuatro zonas de Costa Rica: Norte, Sur, Atlántica y Pacífico Central, en época lluviosa, y 72 muestras de las mismas zonas en época seca. Se les aplicaron tres análisis químicos y se compararon ... -
Cambios históricos en la cobertura forestal de Costa Rica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1984-07)En el presente estudio se investigan los cambios que ocurrieron en la cobertura forestal de Costa Rica, desde la iniciación de la colonización española en el siglo XVI hasta el presente. Se hicieron los cálculos por medio ... -
Caracterización de una población de cacao nacional en el CATIE, Costa Rica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-10)El nombre "Nacional" es dado al cacao tradicional del Ecuador, de aroma muy agradable. El árbol típico de este cacao, por lo general, es más alto que el "Criollo" o "Trinitario". Este estudio se realizó usando registros ... -
Caracterización del MStV asociado a una enfermedad de maíz en Costa Rica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-07)El virus del listado del maíz (MStV) se identificó como el agente viral asociado a una enfermedad de maíz en Costa Rica. En tejido foliar infectado se observaron, por microscopía de luz, inclusiones citoplasmáticas en forma ... -
Caracterización morfológica del nemátodo nodulador del cafeto Meloidogyne exigua (Nemata: Heteroderidae), I. Hembras y huevos
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-07)Se hizo un estudio morfológico, morfométrico y alométrico de 30 hembras y 30 huevos en cada una de cuatro poblaciones del nemátodo nodulador del cafeto, Meloidogyne exigua, provenientes de varias localidades de Costa Rica. ... -
Caracterización morfológica del nemátodo nodulador del cafeto Meloidogyne exigua (Nemata: Heteroderidae). II. Machos
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-07)Con la ayuda del microscopio de luz fue hecho un estudio morfológico, morfométrico y alométrico de 30 machos en cada una de cuatro poblaciones del nemátodo nodulador del cafeto Meloidogyne exigua, colectadas en diferentes ... -
Caracterización morfológica del nemátodo nodulador del cafeto Meloidogyne exigua (Nemata: Heteroderidae). III. Segundos estados juveniles
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-07)Se realizó una caracterización morfológica, morfométrica y alométrica de juveniles en segundo estado (J2) de cuatro poblaciones de Meloidogyne exigua, provenientes de varias localidades de Costa Rica. Fueron estudiadas 35 ...





















