Recursos Naturales y Ambiente: Recent submissions
Now showing items 331-340 of 603
-
Diversidad de avifauna en paisajes rurales de la cuenca del río La Vieja, Eje Cafetero de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012-03)Con el propósito de buscar relaciones entre la estructura del paisaje y los usos de la tierra asociados, en este trabajo se evalúa la función de la avifauna como un bioindicador de la oferta de bienes y servicios ecosistémicos ... -
Identificación visual de guaduales en el Eje Cafetero de Colombia a partir de una imagen Landsat 8 sometida a mejoramiento espacial por método ISH
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012-03)En el ámbito nacional, regional y local no se registran procedimientos para el mejoramiento de la resolución espacial de imágenes satelitales que ayuden a identificar visualmente las coberturas del suelo y, especialmente, ... -
Análisis del ciclo de vida aplicado a la fase de extracción de guadua, en el Eje Cafetero colombiano
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012-03)Se utilizó la metodología de análisis del ciclo de vida como herramienta para identificar, calificar y categorizar los impactos ambientales causados por la extracción de materia prima de guadua (Guadua angustifolia ... -
Consideraciones sobre inventario y medición del bambú en bosques y plantaciones, con especial referencia a Guadua angustifolia en el Eje Cafetero de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012-03)A partir de información bibliográfica y de datos recolectados en inventarios y experimentos con bambú, principalmente de guadua (Guadua angustifolia), hemos tratado de establecer consideraciones básicas para la generación ... -
Determinación de la huella de carbono de una empresa forestal productora de guadua.El caso de la empresa Yarima Guadua, Eje Cafetero de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012-03)Los guaduales naturales, característicos en las riberas de los ríos y en la zona cafetera de Colombia, poseen una buena capacidad de almacenar dióxido de carbono; sin embargo, es necesario conocer acerca del manejo ... -
Efectividad de la preservación de Guadua angustifolia en el Eje Cafetero colombiano por el método de inmersión-difusión
(CATIE,Turrialba (Costa Rica), 2012-03)Se evaluó la efectividad del proceso de preservación de guadua rolliza mediante el método de inmersión-difusión en solución de boro. El material evaluado fue producido por tres empresas establecidas en el Eje Cafetero de ... -
Contenido de humedad en guadua rolliza preservada y secada en invernadero
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012-03)Se evalúo el contenido de humedad en piezas de Guadua angustifolia de 6 m de longitud, previamente sometidas a un proceso de preservación por inmersión en sales de boro. Se empleó un proceso de secado natural bajo techo ... -
Determinación de la madurez de culmos de guadua mediante el análisis de frecuencia de señales de vibración y acústica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012-03)Un esfuerzo importante de la industria de la madera se centra en el desarrollo de métodos robustos no destructivos para predecir las propiedades intrínsecas de la materia prima. En este trabajo se presenta un método ... -
Evaluación de propiedades físico-mecánicas de Guadua angustifolia del Jardín Botánico de la UTP
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012-03)Mediante ensayos de compresión, cizalladura y dureza Brinell se buscó establecer la relación entre las propiedades físico-mecánicas y la madurez de culmos de guadua (Guadua angustifolia) de diferente sección y edades. ... -
Bases para la aplicación de REDD+ en ecosistemas boscosos del Eje Cafetero de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)Con el presente trabajo se ha tratado de definir lineamientos para el correcto desarrollo de proyectos REDD+ a nivel jurisdiccional o regional en el departamento de Risaralda, Eje Cafetero de Colombia. Por medio de ...