Search
Now showing items 1-10 of 20
Potencial de depredación de Hypsipyla grandella por hormigas en cafetales de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2005)
En algunos cafetales de Mesoamérica es frecuente encontrar árboles maderables valiosos como caobas (Swietenia spp.) y cedors (Cedrela spp.), los cuales son severamente atacados por el barrenador Hypsipyla grandella ...
Comparación de sistemas para la producción de plántulas de tomate frente al complejo moscas blancas-geminivirus
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)
Se evaluó la influencia de diferentes sistemas de manejo agronómico sobre la producción de plántulas de tomate a "raíz desnuda" en Quivicán, Cuba. Los sistemas de manejo fueron agroecológico, transicional y convencional. ...
Cómo determinar la repelencia de sustancias aleloquímicas sobre las moscas blancas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)
Captura de Spodoptera frugiperda en trampas con feromona
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
Se evaluó el efecto de la componentes de la feromona del cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) cis-7 dodecenyl-1-ol-acetato (Z-7-DDA) y cis-9 tetradecenyl-1-ol-acetato (Z-9-TDA), para la atracción ...
Insecticidas vegetales: una vieja y nueva alternativa para el manejo de plagas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002)
Por sus ventajas ecológicas, el uso de insecticidas de origen vegetal en el manejo de plagas ha ido incrementando. Sin embargo, existe una serie de problemas y creencias equivocadas que impiden una mejor aceptación de estos ...
Involucramiento de las mujeres en procesos participativos de manejo integrado de plagas en café en Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002)
En Nicaragua, el Proyecto CATIE/INTA/MIP (NORAD) desarrolla un proceso de generación y transferencia de tecnología en manejo integrado de plagas (MIP) en el cultivo del café con pequeños productores, basado en el desarrollo ...
Depredación de Hypothenemus hampei por hormigas durante el secado solar del café
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)
Se evaluó la capacidad depredadora del complejo de hormigas frecuentes en las fincas en los secadores solares parabólicos de café (SSPC) en la subestación experimental La Catalina de Cenicafé en Pereira, Colombia. Se ...
Las enfermedades del café: logros y desafíos para la caficultura colombiana del siglo XXI
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)
El cafeto es una planta originaria de Africa e introducida a Colombia en el siglo XVIII. Por las favorables condiciones climáticas y de suelos, su cultivo prosperó en el territorio nacional bajo un esquema de caficultura ...
Variation of Phyllocnistis citrella population and parasitism in citrus cultivars under organic managementVariação populacional de Phyllocnistis citrella e parasitismo em variedades de citros sob manejo orgánico
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)
Aspects of population dynamics of Phyllocnistis citrella (Lep.: Gracillaridae), the citrus-leafminer, were evaluated by fortnightly samplings from July/2004 to June/2005 in two organically managed orchards, one of tangerine ...
Situación actual del manejo de las plagas de los cítiricos en Tamaulipas, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)
Los cítricos son los frutales de mayor importancia económica en el Estado de Tamaulipas, México. La negrilla, Phyllocoptruta oleivora Ashmead, es la plaga primaria más común. Cincuenta y cuatro especies (48 de insectos, 6 ...