Search
Now showing items 1-10 of 20
Potencial de depredación de Hypsipyla grandella por hormigas en cafetales de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2005)
En algunos cafetales de Mesoamérica es frecuente encontrar árboles maderables valiosos como caobas (Swietenia spp.) y cedors (Cedrela spp.), los cuales son severamente atacados por el barrenador Hypsipyla grandella ...
Involucramiento de las mujeres en procesos participativos de manejo integrado de plagas en café en Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002)
En Nicaragua, el Proyecto CATIE/INTA/MIP (NORAD) desarrolla un proceso de generación y transferencia de tecnología en manejo integrado de plagas (MIP) en el cultivo del café con pequeños productores, basado en el desarrollo ...
Insecticidas vegetales: una vieja y nueva alternativa para el manejo de plagas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002)
Por sus ventajas ecológicas, el uso de insecticidas de origen vegetal en el manejo de plagas ha ido incrementando. Sin embargo, existe una serie de problemas y creencias equivocadas que impiden una mejor aceptación de estos ...
Captura de Spodoptera frugiperda en trampas con feromona
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
Se evaluó el efecto de la componentes de la feromona del cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) cis-7 dodecenyl-1-ol-acetato (Z-7-DDA) y cis-9 tetradecenyl-1-ol-acetato (Z-9-TDA), para la atracción ...
Avances hacia el manejo sostenible del complejo mosca blanca-geminivirus en tomate, en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
La mosca blanca (Bemisia tabaci) es una plaga de importancia mundial, en las regiones tropicales y subtropicales. Aunque puede causar problemas por daño directo, en Mesoamérica y el Caribe actúa como vector de geminivirus ...
Biología y enemigos naturales de Tetranychus urticae en pimentón
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2005)
Se realizaron estudios de laboratorio para determinar el ciclo de vida, la fecundidad, longevidad, proporción sexual, tabla de vida y los ácaros depredadores (Phytoseiidae y Tydeidae) del ácaro de dos manchas Tetranychus ...
Avances en el manejo integrado de Bemisia tabaci en tomate y chile en Oaxaca, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
Se evaluó la eficacia individual y combinada de los hongos entomopatógenos (Paecilomyces farinosus y P. javanicus), un agente entomófago (Chrysopa carnea) y una barrera viva (Zea mays), y el insecticida sintético imidacloprid ...
Biodiversidad y diseño agroecológico: un estudio de caso de manejo de plagas en viñedos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)
La evidencia experimental demuestra que en agroecosistemas modernos la biodiversidad puede ser utilizada para mejorar los programas de manejo de plagas. Varios estudios han demostrado que en los agroecosistemas es posible ...
Depredación por hormigas sobre la broca del café Hypothenemus hampei (Curculionidae: Scolytinae) en cafetales cultivados bajo dos niveles de sombra en Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)
Para determinar el efecto de la actividad depredadora de hormigas sobre la plaga del fruto del café, la broca Hypothenemus hampei, en dos niveles de sombra del cultivo, se llevó a cabo este estudio en Risaralda, Colombia. ...
Comparación de sistemas para la producción de plántulas de tomate frente al complejo moscas blancas-geminivirus
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)
Se evaluó la influencia de diferentes sistemas de manejo agronómico sobre la producción de plántulas de tomate a "raíz desnuda" en Quivicán, Cuba. Los sistemas de manejo fueron agroecológico, transicional y convencional. ...