Agroforestería en las Américas: Recent submissions
Voici les éléments 141-150 de 418
-
Theobroma cacao: un cultivo "agroforestal"
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)En este comunicado, se destaca la importancia de implementar sistemas agroforestales con cacao, ya que es una especie noble que ayuda a mantener las condiciones del suelo, conservar el agua y mantener una alta biodiversidad. ... -
Tasas de descomposición y liberación de nutrientes de la hojarasca de Eucalyptus deglupta, Coffea arabica y hojas verdes de Erythrina poeppigiana, solas y en mezclas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)Se estudió la descomposición y liberación de nutrientes de hojarasca de Eucalyptus deglupta y Coffea arabica y de hojas verdes de Erythrina poeppigiana, solas o en mezclas, en dos fincas cafetaleras de la zona sur de Costa ... -
Suplementación de cabras lecheras con diferentes niveles de clavelón (Hibiscus rosa-sinensis)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de niveles de suplementación con Clavelón (Hibiscus rosa-sinesis), sobre el consumo y produccion de leche de cabras estabuladas con una dieta a base de pasto. Ocho cabras ... -
Suelos del valle y del piedemonte en Talamanca: un paisaje dinámico para el almacenamiento de carbono
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)El tipo de suelo, la posición en el paisaje, vegetación y los procesos geomorfológicos dinámicos deben ser considerados cuando se estima y evalúa el almacenamiento de carbono orgánico en el suelo. Talamanca es una región ... -
Sombra y especies arbóreas en los cacaotales de Alto Beni, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Se aplicó una metodología de análisis y diseño del dosel de sombra del cacao para 1) recopilar y evaluar el conocimiento de 173 productores cacaoteros sobre los productos y servicios que esperan obtener de los árboles ... -
Sistemas silvopastoriles: estimación de beneficios directos comparados con monoculturas en la pampa ondulada, Argentina
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)Se comparan los niveles de retorno mediante la utilización de indicadores económicos y de productividad de dos sistemas silvopastoriles (SSP) con las tradicionales monoculturas ganadera y forestal, en el sur de la Pampa ... -
Sistemas agroforestales y gases invernadero
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1995) -
Sistemas agroforestales tradicionales en el Consejo Comunitario del Bajo Mira y Frontera en Tumaco, Nariño, Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se estudiaron los sistemas agroforestales tradicionales en el Consejo Comunitario del Bajo Mira y Frontera en Tumaco, Nariño, Colombia. Se seleccionaron mediante muestreo aleatorio simple 540 hogares (fincas) y se ... -
Sistemas agroforestales para el manejo de cuencas en zonas andinas semiáridas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)El manejo de cuencas en zonas andinas semiáridas implica enfrentar muchos problemas, como: disminución de cobertura vegetal, uso inadecuado de la tierra y los consiguientes procesos de erosión y sedimentación. En este ... -
Sistemas agroforestales con cacao en Costa Rica y Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Se presenta una síntesis de lo que se conoce. lo que se cree que se conoce y lo que no se conoce después de más de 10 años de investigación agroforestal con cacao en la estación experimental del CATIE y en fincas de ...