Agroforestería en las Américas: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-110 de 418
-
Aves en cercas vivas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011) -
Efectos del pastoreo bovino sobre la regeneración de tres especies arbóreas comerciales del Chaco Argentino: un método de protección
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Se estudiaron los cambios en la fitomasa herbácea y el daño en tres especies maderables (Schinopsis balansae, Prosopis nigra y Geoffroea decorticans) cuando se inicia el pastoreo con diferentes niveles de disponibilidad ... -
Diversidad de escarabajos estiercoleros en el bosque y en cacaotales con diferente estructura y composición florística en Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)Se estudió la riqueza de especies y la abundancia de escarabajos estiercoleros (Scarabaeidae) en cinco hábitats (bosques secundarios de baja alteración y cuatro tipologías de cacaotales) en la reserva indígena de Talamanca, ... -
¿Se puede aprovechar árboles maderables de sombra sin dañar al café?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997) -
¿Los sistemas agroforestales generan beneficios para las comunidades rurales?: resultados de una investigación en América Central y el Caribe
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1977)Se presentan los resultados de un estudio de costos y beneficios de los sistemas agroforestales (SAF) promovidos por 21 proyectos en América Central y el Caribe. Se encontró que en la mayoría de los casos los SAF son ... -
¿Cuántos y cuáles árboles de laurel (Cordia alliodora) se pueden cosechar en los cacaotales y bananales indígenas de Talamanca, Costa Rica?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se presenta un protocolo y sus instrumentos para decidir cuántos árboles de laurel se pueden cortar en una parcela de cacao y banano de Talamanca indígena, Costa Rica, y qué criterios se deben tomar en cuenta para decidir ... -
¿Cómo utilizar los frutos de guanacaste (Enterolobium cyclocarpum), guácimo (Guazuma ulmifolia), genízaro (Pithecellobium saman) y jícaro (Crescentia alata) en alimentación animal?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)En muchas regiones de América Central, la actividad ganadera está limitada por la escasez de forraje durante la época seca, que ocasiona bajos niveles de producción y reproducción. Una alternativa para superar la falta de ... -
¿Cómo se hacen las historietas educativas del Proyecto Cacao Centroamérica sobre el manejo sostenible del cacao?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013) -
¿Cómo monitorear el secuestro de carbono en los sistemas silvopastoriles?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003) -
¿Cómo modernizar la cadena del cacao del Alto Beni, Bolivia?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Se presentan las estrategias de gerencia, técnica, organización social, certificación, comercialización e industrialización utilizadas para modernizar la cadena del cacao del Alto Beni. Se dan recomendaciones para futuros ...