Agroforestería en las Américas: Envíos recientes
Mostrando ítems 91-100 de 261
-
Sara Scherr: destacada investigadora de la socioeconomía de los sistemas agroforestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997) -
Rutas y redes de la extensión
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Este artículo ofrece una perspectiva optimista. No quiere decir que en extensión todo salga bien; también hay muchos casos de una escasa adopción de nuevas opciones tecnológicas. En la literatura abundan los ejemplos y las ... -
Rotación óptima de cultivos y de uso de recursos en el sistema agroforestal de yerba mate (Ilex paraguariensis)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La carencia de evaluaciones económicas de sistemas agrícolas alternativos de producción, como los sistemas agroforestales, traen consecuencias negativas de orden técnico y financiero, que limitan la adopción de estos ... -
Respuestas de las raíces finas y acumulación de nitrógeno en el follaje de Erythrina poeppigiana después de podas parciales o completas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se analizó el efecto de la intensidad de podas foliares sobre la distribución y biomasa de raíces finas y la acumulación de nitrógeno en el follaje de Erythrina poeppigiana en un sistema de cultivo en callejones en condiciones ... -
Rendimiento de pasturas con y sin sombra en el trópico húmedo de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)El índice de sombra, las condiciones edafológicas y la composición florística del pastizal determinaron el rendimiento de las pasturas en 22 sitios silvopastoriles distribuidos entre dos localidades en Costa Rica. El ... -
Rendimiento de café (Coffea arabica cv Caturra), producción de madera (Cordia alliodora) y análisis financiero de plantaciones con diferentes densidades de sombra en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)Se presenta la producción de café (Coffea arabica cv Caturra), producción de madera y análisis financiero bajo diferentes densidades de sombra (100, 200 y 300 Cordia alliodora/ha) y sin sombra. La producción por hectárea ... -
Reforestación con sistemas agrosilviculturales permanentes vrs plantaciones puras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1994) -
Redes y comisiones agroforestales nacionales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)En América Central y el Caribe existen una serie de proyectos de desarrollo sostenible que involucran el componente arbóreo en los sistemas de producción. Por diferentes razones, muchos de esos proyectos trabajan de manera ... -
Recuperación de suelos degradados con Gliricidia sepium o gallinaza en la microcuenca río Las Cañas, El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Durante tres años se estudiaron los cambios en los rendimientos de maíz y frijol y en los suelos de la microcuenca del río Las Cañas, en El Salvador, después de la aplicación de dos tipos de abono orgánico: gallinaza ... -
Reconsiderando la definición de agroforestería
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1977)