Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorVillalobos, V.
dc.contributor.authorAguilar, M. E.
dc.contributor.otherCATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
dc.date.accessioned2021-06-14T18:09:49Z
dc.date.available2021-06-14T18:09:49Z
dc.date.issued1989
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10936
dc.description.abstractLa biotecnología está perfilándose como una importante opción para resolver diferentes problemas del agro. El desarrollo de estas técnicas ha sido muy rápido para resolver problemas de aquellas especies de clima templado, no así para las que crecen en el trópico. Tomando en consideración las ventajas potenciales que brinda la biotecnología se deben hacer esfuerzos para implementarla en las especies prioritarias del CATIE. Demostrar las ventajas del uso del cultivo de tejidos para aumentar la variabilidad genética empleando el cacao como modelo biológico. En este estudio se pretendió desarrollar una técnica que permitiera la regeneración de plantas completas de cacao a partir de embriones somáticos, los cuales a su vez provenían de callos en cultivo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.relation.ispartofCATIE. Reunión de Revisión Interna 1988 (13-18 Feb 1989 : Turrialba, Costa Rica)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectTHEOBROMA CACAOes_ES
dc.subjectBIOTECNOLOGÍA VEGETALes_ES
dc.subjectCULTIVO DE TEJIDOSes_ES
dc.subjectCULTIVO DE EMBRIONESes_ES
dc.subjectCALLOes_ES
dc.subjectPROYECTOS DE DESARROLLOes_ES
dc.subjectPLANES DE ACCIÓNes_ES
dc.subject.otherSede Central
dc.titleEl impacto de la biotecnología en las acciones estratégicas del programa: el cacao como ejemploes_ES
dc.typeArtículoes_ES


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram