Mostrar el registro sencillo del ítem
Respuesta del chayote (Sechium edule Sw.) a dosis crecientes de nitrógeno en el Valle de Ujarrás
dc.contributor.author | Pacheco, R | |
dc.contributor.author | Soto, C | |
dc.contributor.author | Valverde, E | |
dc.date.accessioned | 2021-03-17T15:41:38Z | |
dc.date.available | 2021-03-17T15:41:38Z | |
dc.date.issued | 1990-07 | |
dc.identifier.issn | 0041-4360 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10515 | |
dc.description.abstract | Se estudió en condiciones de campo el efecto de dosis crecientes de N sobre la producción y calidad del chayote (Sechium edule). Los tratamientos fueron: testigo absoluto, testigo más base (50 kg/ha de P2O5 y K2O), 100, 200 y 30 kg/ha de N a partir de urea. La dosis de N se fraccionó en cinco aplicaciones bimestrales y se aplicó localizado en dos puntos a 10 cm de la planta. El diseño experimental fue de bloques completos al azar. También se evaluó una parcela comparativa manejada en todos sus aspectos al estilo del agricultor. Se evaluó número de frutos totales; número de frutos no comerciales, dentro de los cuales se evaluó la incidencia de vejiga (M. cucurbiticola), peca blanca (A. phaseolorum) y frutos deformados. Además, se determinó la concentración foliar de N, P, K, Ca y Mg durante tres picos de floración. Se encontró una respuesta lineal creciente a las dosis de N usadas; sin embargo, la parcela comparativa manejada al estilo del agricultor que recibió una aplicación de aproximadamente 1257 kg/ha de N rindió mayor producción que la obtenida con la dosis más alta de N. Se calcula que probablemente dosis de 400 a 500 kg/ha de N son necesarias para obtener máxima producción. La incidencia de enfermedades fue más evidente en invierno y aumentó notablemente en los tratamientos altos en N. Se concluye que el manejo de N es crítico en la producción de chayote y que su abuso repercute en la calidad, estimulando la incidencia de hongos fitopatógenos. | es_ES |
dc.format.mimetype | ||
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | IICA, San José (Costa Rica) | es_ES |
dc.relation.ispartof | Turrialba; Volumen 40, Número 3 | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | SECHIUM EDULE | es_ES |
dc.subject | NITRÓGENO | es_ES |
dc.subject | PRODUCTIVIDAD | es_ES |
dc.subject | CALIDAD | es_ES |
dc.subject | APLICACIÓN DE ABONOS | es_ES |
dc.subject | HONGOS PATÓGENOS | es_ES |
dc.subject | ANÁLISIS DE TEJIDO FOLIAR | es_ES |
dc.subject | ABONOS NITROGENADOS | es_ES |
dc.subject | COSTA RICA | es_ES |
dc.subject | AMERICA CENTRAL | es_ES |
dc.title | Respuesta del chayote (Sechium edule Sw.) a dosis crecientes de nitrógeno en el Valle de Ujarrás | es_ES |
dc.type | Artículo | es_ES |
dc.journal.volume | 40 | |
dc.journal.issueNumber | 3 | |
dc.journal.pages | 304-310 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Turrialba [1346]