Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFassaert, C.es_ES
dc.contributor.authorPalacios, H.
dc.contributor.otherCATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
dc.date.accessioned2021-03-10T19:54:28Z
dc.date.available2021-03-10T19:54:28Z
dc.date.issued1997
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10455
dc.descriptionTesis (Mag.Sc.) - CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997es_ES
dc.description.abstractLas mujeres a lo largo de la historia, sobre todo en los países en desarrollo en las áreas rurales se han tenido que relacionar de manera estrecha con los recursos naturales para poder satisfacer las necesidades de sus familias. Logrando sobrellevar ineficiencias de los modelos económicos al asumir con creatividad el manejo de la economía reproductiva en su hogar. El objetivo general fue conocer la gestión empresarial de las micro y pequeñas empresas integradas por mujeres y basadas en recursos forestales en el proyecto DRIP. Se desarrolló un análisis de las empresas participantes en todas las funciones de gestión. Lo fundamental de esta información fue el análisis financiero. La situación que se encontró entre las empresarias participantes es que de alguna manera buscan en sus empresas, además de un logro económico, el aprendizaje y la amistad. Para las mujeres, factores de género como la situación social de ellas, actitudes de dependencia y falta de iniciativa y limitación de conocimiento parecen no ser limitantes. La actitud que se suele llamar tradicional con respecto a la gestión empresarial, no se denota en lo que afirman, pero sí en lo que ellas practican en su empresa. En cuanto al análisis financiero se encontró que para el nivel de inversión que tienen las empresas estudiadas sus resultados son positivos. Se desarrolló además, un análisis por conglomerados, que definió una tipología de microempresarias en tres niveles determinados por la seguridad del mercado, el apoyo familiar y el historial de experiencias empresarial en la comunidad donde desarrollan su empresa. Finalmente, se hizo un análisis de regresión basado en el análisis multivariado por componentes principales. Este análisis nos dió como resultado los siguientes factores como los más importantes en determinar el resultado financiero del ingreso neto: situación de la hija mayor y las características del mercado.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectMUJERES
dc.subjectORDENACIÓN DE RECURSOS
dc.subjectGESTIÓN
dc.subjectRECURSOS NATURALES
dc.subjectRECURSOS FORESTALES
dc.subjectEMPRESAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS
dc.subjectECONOMÍA AGRÍCOLA
dc.subjectINTEGRACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
dc.subject.otherSede Central
dc.titleManejo de pequeñas empresas basadas en recursos forestales, integradas por mujeres: determinación de factores de éxito empresariales_ES
dc.title.alternativeManagement of women's small-scale forest-based enterprises: determination of the factors of enterprise successes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram