Tesis: Recent submissions
Now showing items 81-90 of 1371
-
Pollination of cacao in Costa Rica
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1950-03)1. Se discute la literatura sobre la polinización de cacao. 2. Se describe la estructura de la flor de cacao y los métodos de polinización artificial usados. 3. Se investigó y excluyó la posibilidad de polinización por ... -
Aspersión foliar de urea en plantas jóvenes de cacao
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1960-09)Como parte del programa de investigación en nutrición de cacao del Centro Interamericano del Cacao, Departamento de Fitotecnia del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, se llevaron a cabo dos experimentos de ... -
Identificación de estrategias de intensificación en sistemas de producción bovina de doble propósito en el trópico seco de Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993)El trabajo se realizó en la zona seca de los Municipios de Boaco y Camoapa en la Región V de Nicaragua. Los objetivos fueron: (1) identificar las estrategias tecnológicas para la intensificación de la producción de leche ... -
Comparaciones entre nueve tipos raciales de ganado de carne a través de las características de crecimiento de sus progenies
(IICA, San José (Costa Rica), 1971-05)Los objetivos principales del estudio fueron: en primer lugar, comparar el crecimiento de las progenies de nueve grupos raciales de ganado de carne. Los nueve grupos raciales los constituyeron la raza Brahman pura y los ... -
Influencia de la impermeabilización parcial del suelo sobre la aireación y la movilidad de nutrimentos
(IICA, San José (Costa Rica), 1972-01)Se estudio el efecto producido por la impermeabilización parcial del suelo con metil-silanolato de sodio (R-20) y la siembra en camellones (lomos) sobre la aireación, la movilidad de N, P, K en el suelo y el rendimiento ... -
Identificación de servicios turísticos y análisis de las preferencias de turistas para impulsar el ecoturismo en el entorno del Parque Nacional Montaña de Celaque, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Honduras aspira a promover el turismo orientado a las áreas protegidas y silvestres por que es una actividad económicamente atractiva que a su vez puede contribuir al desarrollo de regiones rurales marginales, a justificar ... -
Capacidad institucional de siete municipalidades y su impacto en el manejo de los recursos naturales en la zona de influencia del Proyecto PAAR, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)El presente trabajo se realizó bajo la metodología de estudio de caso y tuvo como objetivo principal evaluar la capacidad institucional y organizacional de las municipalidades y su desempeño en el manejo de los recursos ... -
Un modelo de predicción del tiempo requerido para el volteo y troceado con motosierra en un bosque húmedo tropical
(IICA, San José (Costa Rica), 1972-03)En esta investigación se analizó la faena del volteo y troceado con motosierra, en un bosque húmedo tropical. El objetivo principal del estudio fue encontrar un modelo que permitiera predecir el tiempo efectivo total en ... -
Leguminosas de cobertura en cacao Theobroma cacao L. y pejibaye Bactris gasipaes H.B.K.
(CATIE, 1990)Se realizaron cuatro experimentos con especies leguminosas usadas como coberturas. E evaluó su capacidad de adaptación en base al porcentaje de cobertura, altura y numero de guías por planta, además del porcentaje de ... -
Identificación y caracterización de los sistemas de producción caprina predominantes en República Dominicana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1990)Este estudio se realizó con la finalidad de generar información que permita orientar programas de investigación, transferencia y desarrollo de tecnología en forma adecuada a República Dominicana. El trabajo partió de una ...